Política13/05/2021

El Senado busca advertir sobre el uso de los fondos del préstamo del FMI

Un proyecto del oficialismo le pide al ministro de Economía, Martín Guzmán, que los fondos frescos que llegarán del FMI no se destinen al pago de deuda externa.

El Senado de la Nación sesiona en una sesión especial durante la tarde del jueves. - Foto: archivo

A instancias del bloque oficialista del Frente de Todos, el Senado avanza con un proyecto que solicita al ministro de Economía, Martín Guzmán, que los fondos frescos que llegarán del FMI no se destinen al pago de deuda externa, en medio de una agenda cargada en la que también se prevé la ratificación de los últimos tres decretos de emergencia sanitaria.

El tratamiento del proyecto de declaración impulsado por el senador kirchnerista Oscar Parrilli se da en la víspera de la reunión que el presidente Alberto Fernández tendrá en Roma con la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Si bien la iniciativa no es vinculante respecto de las decisiones del Poder Ejecutivo, constituye un mensaje para Guzmán ante el futuro desembolso de unos US$ 4.350 millones por parte del FMI, en concepto de Derechos Especiales de Giro (DEG).

El organismo multilateral de crédito realizará una emisión de DEG para aumentar su propio capital, lo que implica que todos los países miembro reciban fondos frescos, y los senadores del Frente de Todos piden que se destinen a atender problemas derivados de la pandemia y no al pago de deuda externa.

Sin la asistencia de la presidenta del Senado, Cristina Fernández, quien se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Fernández, en la sesión el oficialismo validará además los decretos de necesidad y urgencia 235, 241 y 287 sobre las medidas de prevención y restricciones tomadas por el Gobierno ante la segunda ola de Covid-19.

También se votará la propuesta de creación de una Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Licitación y Funcionamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una iniciativa de la santafesina María de los Ángeles Sacnun (Frente de Todos), cuyo dictamen fue firmado tanto por el oficialismo como por la oposición.

Noticia en desarrollo…

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.