El Senado busca advertir sobre el uso de los fondos del préstamo del FMI
Un proyecto del oficialismo le pide al ministro de Economía, Martín Guzmán, que los fondos frescos que llegarán del FMI no se destinen al pago de deuda externa.
A instancias del bloque oficialista del Frente de Todos, el Senado avanza con un proyecto que solicita al ministro de Economía, Martín Guzmán, que los fondos frescos que llegarán del FMI no se destinen al pago de deuda externa, en medio de una agenda cargada en la que también se prevé la ratificación de los últimos tres decretos de emergencia sanitaria.
El tratamiento del proyecto de declaración impulsado por el senador kirchnerista Oscar Parrilli se da en la víspera de la reunión que el presidente Alberto Fernández tendrá en Roma con la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
Si bien la iniciativa no es vinculante respecto de las decisiones del Poder Ejecutivo, constituye un mensaje para Guzmán ante el futuro desembolso de unos US$ 4.350 millones por parte del FMI, en concepto de Derechos Especiales de Giro (DEG).
El organismo multilateral de crédito realizará una emisión de DEG para aumentar su propio capital, lo que implica que todos los países miembro reciban fondos frescos, y los senadores del Frente de Todos piden que se destinen a atender problemas derivados de la pandemia y no al pago de deuda externa.
Sin la asistencia de la presidenta del Senado, Cristina Fernández, quien se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Fernández, en la sesión el oficialismo validará además los decretos de necesidad y urgencia 235, 241 y 287 sobre las medidas de prevención y restricciones tomadas por el Gobierno ante la segunda ola de Covid-19.
También se votará la propuesta de creación de una Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Licitación y Funcionamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una iniciativa de la santafesina María de los Ángeles Sacnun (Frente de Todos), cuyo dictamen fue firmado tanto por el oficialismo como por la oposición.
Noticia en desarrollo…
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.