Buscan limitar la exhibición de ultraprocesados en línea de cajas
El concejal Juan Pablo Quinteros presentó un proyecto para gestionar la promoción de productos no saludables en áreas de cobro de supermercados y farmacias. La iniciativa se debatirá hoy.
El concejal Juan Pablo Quinteros presentó un proyecto que busca limitar la exhibición de productos ultraprocesados en línea de cajas de supermercados, hipermercados y farmacias.
La iniciativa fue presentada además por Nicolas Piloni y pretende incorporar una sanción a quien exhibiere productos ultraprocesados dentro de un radio de 3 metros de la caja registradora de pago o cualquier otra área de cobro de este tipo de establecimientos comerciales.
La iniciativa establece una multas de 112.800 a 376 mil pesos con un agregado al Código de Convivencia. El principal objetivo es combatir el consumo compulsivo de golosinas, snacks y bebidas azucaradas.
"La obesidad es considerada una pandemia en el mundo. Seis de cada 10 adultos tiene sobre peso. Este proyecto tiene que ver con la limitación de la exhibición de proyectos no saludables en línea de caja", expresó Quinteros en diálogo con La Nueva Mañana.
Días atrás el concejal remarcó a este medio que uno de los objetivos de la iniciativa es limitar el consumo impulsivo y expansible. "No es algo que uno vaya a comprar de forma programada. Buscamos limitar la inducción a ese producto en línea de cajas", agregó.
El proyecto tomó estado legislativo y será debatido este jueves en una nueva sesión del Concejo Deliberante local.
Te puede interesar
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.