"Los argentinos se arriesgan, y otros aprovechan sus privilegios en Miami"
El jefe de Gabinete cuestionó a Mauricio Macri, que tras afirmar en febrero que no se vacunaría hasta que lo haga "el último de los argentinos", se inmunizó en Estados Unidos.
El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, aseguró que "mientras los argentinos se arriesgan combatiendo la pandemia, otros aprovechan sus privilegios en Miami", en referencia al expresidente Mauricio Macri, que tras afirmar en febrero que no se vacunaría hasta que lo haga "el último de los argentinos", informó vía Twitter que se inmunizó en Estados Unidos.
Cafiero hizo estas declaraciones en Chaco, donde inauguró la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales del Gran Resistencia, junto al gobernador Jorge Capitanich; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, con quienes visitó además empresas locales y obras que se están llevando a cabo en el distrito.
"Hay muchos que día a día toman las decisiones que te salvan la vida, pero todavía hay algunos que te dicen lo que querés escuchar”, destacó Cafiero al encabezar el acto y aseveró: “Son los que, con la angustia que tenemos todos por la pandemia, te hablan de atajos y te cuentan cómo se resuelven las cosas desde afuera. Mientras los argentinos se arriesgan combatiendo la pandemia, otros aprovechan sus privilegios en Miami".
El jefe de Gabinete de Ministros recordó que durante la gestión de Macri se usó "el endeudamiento", al que hoy tiene que hacer frente el actual Gobierno, y así lo que había era "la plata fácil", "vías rápidas para conseguir recursos" que luego se volcaban a "municipios y provincias y sobre todo para el Gobierno nacional". "Tuvo que venir el peronismo, una vez más, a resolver los problemas" que generó ese endeudamiento, continuó Cafiero.
El ministro coordinador recordó que cuando el titular de la cartera de Economía, Martín Guzmán, y su equipo económico, con instrucción del Presidente, reestructuraron la deuda privada el año pasado, el país se ahorró "de pagar 37 mil millones dólares", que se destinaron a "duplicar el presupuesto de la obra pública”. Así, con esos recursos generados a través del ahorro, el Gobierno nacional inauguró en Chaco esta Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales del Gran Resistencia que, según se definió, es "una obra emblemática para los chaqueños" y que fue "desfinanciada durante el Gobierno anterior".
La obra requirió una inversión de 165.178.000 millones de dólares y busca resolver el problema de saneamiento urbano del área metropolitana, garantizando un impacto ambiental positivo, mediante el uso de reactores anaeróbicos de flujo ascendente, lo que la constituye como la primera planta de estas características instalada en el país. Actualmente, la planta beneficia a 290 mil habitantes y en un futuro lo hará a 400 mil, lo que permitirá pasar del 54% de cobertura de cloacas al 95,5% en el Gran Resistencia.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.