"Los argentinos se arriesgan, y otros aprovechan sus privilegios en Miami"
El jefe de Gabinete cuestionó a Mauricio Macri, que tras afirmar en febrero que no se vacunaría hasta que lo haga "el último de los argentinos", se inmunizó en Estados Unidos.
El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, aseguró que "mientras los argentinos se arriesgan combatiendo la pandemia, otros aprovechan sus privilegios en Miami", en referencia al expresidente Mauricio Macri, que tras afirmar en febrero que no se vacunaría hasta que lo haga "el último de los argentinos", informó vía Twitter que se inmunizó en Estados Unidos.
Cafiero hizo estas declaraciones en Chaco, donde inauguró la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales del Gran Resistencia, junto al gobernador Jorge Capitanich; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, con quienes visitó además empresas locales y obras que se están llevando a cabo en el distrito.
"Hay muchos que día a día toman las decisiones que te salvan la vida, pero todavía hay algunos que te dicen lo que querés escuchar”, destacó Cafiero al encabezar el acto y aseveró: “Son los que, con la angustia que tenemos todos por la pandemia, te hablan de atajos y te cuentan cómo se resuelven las cosas desde afuera. Mientras los argentinos se arriesgan combatiendo la pandemia, otros aprovechan sus privilegios en Miami".
El jefe de Gabinete de Ministros recordó que durante la gestión de Macri se usó "el endeudamiento", al que hoy tiene que hacer frente el actual Gobierno, y así lo que había era "la plata fácil", "vías rápidas para conseguir recursos" que luego se volcaban a "municipios y provincias y sobre todo para el Gobierno nacional". "Tuvo que venir el peronismo, una vez más, a resolver los problemas" que generó ese endeudamiento, continuó Cafiero.
El ministro coordinador recordó que cuando el titular de la cartera de Economía, Martín Guzmán, y su equipo económico, con instrucción del Presidente, reestructuraron la deuda privada el año pasado, el país se ahorró "de pagar 37 mil millones dólares", que se destinaron a "duplicar el presupuesto de la obra pública”. Así, con esos recursos generados a través del ahorro, el Gobierno nacional inauguró en Chaco esta Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales del Gran Resistencia que, según se definió, es "una obra emblemática para los chaqueños" y que fue "desfinanciada durante el Gobierno anterior".
La obra requirió una inversión de 165.178.000 millones de dólares y busca resolver el problema de saneamiento urbano del área metropolitana, garantizando un impacto ambiental positivo, mediante el uso de reactores anaeróbicos de flujo ascendente, lo que la constituye como la primera planta de estas características instalada en el país. Actualmente, la planta beneficia a 290 mil habitantes y en un futuro lo hará a 400 mil, lo que permitirá pasar del 54% de cobertura de cloacas al 95,5% en el Gran Resistencia.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.