Córdoba11/05/2021

Cardozo firmó convenios para transferir fondos del Pacto Sanitario

Se trata de un fondo para el fortalecimiento del primer nivel de atención. Se firmaron convenios con las localidades de Cosquín, Mendiolaza, Río Tercero y Salsipuedes.

Cardozo firmó convenios para la transferencia de fondos con Cosquín, Mendiolaza, Río Tercero y Salsipuedes. - Foto: Gobierno de Córdoba

Este lunes, el ministro de Salud, Diego Cardozo, firmó convenios para la transferencia de fondos del Pacto Sanitario con las localidades de Cosquín, Mendiolaza, Río Tercero y Salsipuedes.

El fondo de Pacto Sanitario fue creado para el fortalecimiento del primer nivel de atención, es decir, para asistir a comunas y municipios en cuestiones sanitarias, edilicias, de recursos humanos, aparatología, móviles o de infraestructura.

“Es una alegría para mí firmar estos convenios de colaboración al sistema sanitario municipal. El primer nivel de atención es la puerta de ingreso al sistema, lo que permite a nuestra comunidad acceder al derecho básico de la salud”, expresó Cardozo.  

A través de este convenio, el Ministerio de Salud se compromete a transferir los fondos necesarios a cada localidad, y cada una de ellas se compromete a rendirlo.

Cabe destacar que estos montos están incluidos dentro del presupuesto anual de Salud y se ajusta a las necesidades que plantea cada comuna.

En ese sentido las municipalidades de Cosquín y Salsipuedes invertirán en infraestructura; Mendiolaza en equipamiento y Río Tercero en una unidad de traslado.

Este martes firmaron el convenio en el Ministerio de Salud los intendente de Cosquín, Gabriel Musso; de Mendiolaza, Daniel Salibi; de Río Tercero, Marcos Ferrer, y de Salsipuedes, Marcelo Bustos.

Al respecto, Marcos Ferrer comentó: "Estamos felices por la firma del convenio con el ministro Cardozo, porque hace mucho tiempo que la ciudad necesitaba contar con una ambulancia y con estos fondos vamos a poder incorporarla. Y porque venimos trabajando juntos, muy bien durante todo el proceso de la pandemia en la que nos hemos tenido que vincular para lograr objetivos y para tratar de que la situación en nuestra ciudad y en la provincia de Córdoba sea la mejor posible en este complejo contexto".  

Los montos de inversión son: $1.500.000 (Cosquín); $1.000.000 (Mendiolaza); $2.500.000 (Río Tercero); 
$2.000.000 (Salsipuedes). La inversión total equivale a 7 millones de pesos.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.