País11/05/2021

Partió un nuevo vuelo de Aerolíneas hacia Moscú, en busca de vacunas

El vuelo partió en la tarde de este martes rumbo a Moscú en busca de más dosis de vacunas Sputnik V, y está previsto que regrese a la Argentina el jueves alrededor de las 7.

Hoy a las 17 parte a Moscú el decimoquinto vuelo de Aerolineas para transportar al país más dosis de la vacuna. - Foto: Twitter Pablo Ceriani.

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió en la tarde de este martes rumbo a Moscú en busca de más dosis de vacunas Sputnik V, y está previsto que regrese a la Argentina el jueves alrededor de las 7.

"Estamos aportando como línea de bandera toda nuestra capacidad logística a la mayor campaña de vacunación", sostuvo Pablo Ceriani, presidente de la línea de bandera.

Se trata del decimoquinto carguero hacia y desde la capital rusa, que, con el número AR1080 y operado por el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, especialmente modificado como carguero, despegó a las 17.18 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.

Se estima que la aeronave, en la que viajan 20 personas, entre comandantes, copilotos, personal técnico, de mantenimiento y de cabina, aterrice en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo, mañana alrededor de las 9 (las 15 en Moscú).

La partida de regreso desde Moscú está estimada para alrededor de las 14 de mañana (las 20 en Moscú) y su arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, se concretará alrededor de las 7 del próximo jueves.

"Aerolíneas está puesta al servicio de los argentinos y son estas situaciones límites las que demuestran la importancia de contar con una línea aérea de bandera que pueda resolver rápido las dificultades logísticas", señaló Ceriani.

Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el instituto Gamaleya serán trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.

Hasta el momento, llegaron 10.192.490 de vacunas en 19 vuelos completados por Aerolíneas (14 desde Moscú con 6.533.290 dosis de Sputnik V y 5 desde Beijing con 3.659.200 dosis de Sinopharm) sobre un total de 12.198.250 dosis que ingresaron al país en 22 vuelos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".