Sánchez indicó que las sobretasas del FMI "dañan las posibilidades de Argentina"
El presidente español apoyó al Gobierno argentino en las negociaciones con el Fondo. Sánchez anunció que visitará Argentina el 8 y 9 de junio próximo.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, destacó este martes la "extraordinaria salud y vigor en la relación" entre la Argentina y España, y agradeció la presencia en ese país de su "querido amigo" Alberto Fernández.
Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios, al brindar en esta jornada una Declaración Conjunta con el mandatario argentino en el Palacio de la Moncloa, tras la cual mantendrán una reunión de trabajo.
En ese marco, el presidente español sostuvo que "el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina".
"Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández", dijo Sánchez.
Gira presidencial
El presidente Alberto Fernández continúa este martes su gira presidencial en España. A las 13.15, el mandatario, junto a la Primera Dama Fabiola Yañez y la comitiva oficial que lo acompaña, arribará a la ciudad de París para la tercera escala de la gira europea.
Este lunes el presidente recibió el apoyo de Portugal, expresado por su primer ministro António Costa, en las negociaciones que la Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la reprogramación de la deuda por US$ 45.000 millones.
"La Argentina tiene el apoyo de Portugal en la negociación con el FMI. Intentaremos sensibilizar al organismo", dijo el Primer Ministro de Portugal en una conferencia de prensa que se realizó en el Palacio de Sao Bento, la residencia oficial del primer ministro, en la ciudad de Lisboa, y que siguió a un encuentro que ambos mantuvieron ayer durante dos horas con una agenda que incluyó la renegociación de la deuda argentina con el FMI.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.