Política03/05/2021

Trotta sobre Bullrich: "Es una comentarista de la realidad por Twitter"

El ministro habló sobre la presencialidad en escuelas de CABA y remarcó que el jefe de Gobierno porteño se rige por la agenda que traza la "posición extrema" de Patricia Bullrich.

"Patricia Bullrich representa una posición muy extrema de Juntos por el Cambio", indicó el funcionario sobre la ex ministra de Seguridad. Foto: archivo.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, remarcó la necesidad de recuperar "al Horacio Rodríguez Larreta que asume el costo de gobernar" y no al que se rige por la agenda que traza Patricia Bullrich, a quien consideró "una comentarista de la realidad por Twitter".

"Patricia Bullrich representa una posición muy extrema de Juntos por el Cambio. Lo que yo lamento es el espacio que Patricia Bullrich ha ganado en la agenda de Horacio Rodríguez Larreta", sostuvo Trotta en declaraciones radiales.

En ese sentido, consideró que el desafío es "suspender las instancias especulativas" en este proceso al que describió como una "tragedia a nivel mundial".

"Suspender la presencialidad es una mala noticia pero hay que asumirla: estas responsabilidades vienen con el cargo. Por eso nosotros hemos planteado la suspensión de la presencialidad para todos los territorios que estén en alarma epidemiológica", subrayó.

Asimismo, indicó que con la decisión de la Ciudad de seguir impartiendo clases presenciales se está llevando a cabo "el incumplimiento de una obra por parte de la Ciudad" porque "este DNU es un DNU nuevo" y "el que Larreta llevó a la Corte Suprema es el anterior".

"La sociedad se ha expresado en el último proceso electoral y la colocó a Patricia Bullrich en una comentarista de la realidad por Twitter. Lamentablemente, parece que ese Twitter tiene mucha influencia en la agenda de Larreta, con quien pretendemos volver a transitar una mirada común de cuidar la salud", manifestó Trotta.

En tanto, expresó: "Me gustaría que Patricia Bullrich explique por qué en los cuatro años de Macri cayó 33% la inversión educativa del Estado nacional. Esas cosas profundizan la desigualdad. El Conectar Igualdad fue desarticulado en su gobierno".

Respecto a las medidas restrictivas explicó: "Claro que es difícil tomar estas medidas, pero los indicadores son alarmantes. Los de Alemania y Francia son mucho más estrictos que los que estamos planteando acá en Argentina. Ningún país de América Latina tuvo un inicio del ciclo lectivo en 2021 como el que tuvimos en la Argentina".

"Con los que tienen responsabilidad de gobernar habíamos encontrado acuerdos. Nosotros deseamos recuperar al Horacio Rodríguez Larreta que asume el costo de gobernar, no al que judicializa medidas. Nuestro Presidente lo sigue convocando para que lo recuperemos", concluyó.

Noticia relacionada: 

Bullrich sugirió "entregar las Islas Malvinas" a cambio de las vacunas de Pfizer

Te puede interesar

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.