País03/05/2021

Repro II: finaliza el plazo de inscripción para el pago de salarios de abril

La inscripción puede realizarse en las tres categorías habilitadas: no críticos, críticos y de salud. También cierra la inscripción para ayudas al sector gastronómico independiente.

Para quienes estén en condiciones de solicitar la asistencia, los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación son marzo de 2019 y de 2021. Foto: gentileza

El plazo para que los empleadores se inscriban en el Programa Repro II, con el fin de requerir asistencia para el pago de los salarios de abril, concluye este lunes.

También cierra esta jornada la inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico Independiente.

En el caso del Repro II, la inscripción puede realizarse hasta este lunes, inclusive, en las tres categorías habilitadas: no críticos, críticos y de salud.

Según lo dispuesto oficialmente, los empleadores que soliciten ese Programa, pero estén incumpliendo con el aporte solidario y extraordinario ("impuesto a la riqueza") no podrán acceder a la ayuda.

Para quienes estén en condiciones de solicitar la asistencia, los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación son marzo de 2019 y de 2021, pero no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019.

Por su parte, el mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia es marzo último.

El Gobierno aumentó a 18.000 pesos la asistencia para los sectores considerados críticos para los salarios devengados este mes.

Para el resto de los meses también se fijaron las escalas de 9.000 pesos, 12.000 pesos y 18.000 pesos las asistencias del Repro II, según se trate de sectores considerados no críticos y críticos y el de la salud.

En tanto, los trabajadores encuadrados en los regímenes de Monotributo o Autónomo con empleo dependiente en marzo último, deberán inscribirse en el servicio Repro II del sitio web de la AFIP.

Además, el Gobierno resolvió abonar sólo por un mes una suma dineraria de hasta 18.000 pesos a trabajadores independientes del sector gastronómico, encuadrados en los regímenes de Monotributo o Autónomo.

Noticia relacionada: 

Mesa del Salario: cuidar el bolsillo de los trabajadores

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.