País03/05/2021

Repro II: finaliza el plazo de inscripción para el pago de salarios de abril

La inscripción puede realizarse en las tres categorías habilitadas: no críticos, críticos y de salud. También cierra la inscripción para ayudas al sector gastronómico independiente.

Para quienes estén en condiciones de solicitar la asistencia, los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación son marzo de 2019 y de 2021. Foto: gentileza

El plazo para que los empleadores se inscriban en el Programa Repro II, con el fin de requerir asistencia para el pago de los salarios de abril, concluye este lunes.

También cierra esta jornada la inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico Independiente.

En el caso del Repro II, la inscripción puede realizarse hasta este lunes, inclusive, en las tres categorías habilitadas: no críticos, críticos y de salud.

Según lo dispuesto oficialmente, los empleadores que soliciten ese Programa, pero estén incumpliendo con el aporte solidario y extraordinario ("impuesto a la riqueza") no podrán acceder a la ayuda.

Para quienes estén en condiciones de solicitar la asistencia, los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación son marzo de 2019 y de 2021, pero no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019.

Por su parte, el mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia es marzo último.

El Gobierno aumentó a 18.000 pesos la asistencia para los sectores considerados críticos para los salarios devengados este mes.

Para el resto de los meses también se fijaron las escalas de 9.000 pesos, 12.000 pesos y 18.000 pesos las asistencias del Repro II, según se trate de sectores considerados no críticos y críticos y el de la salud.

En tanto, los trabajadores encuadrados en los regímenes de Monotributo o Autónomo con empleo dependiente en marzo último, deberán inscribirse en el servicio Repro II del sitio web de la AFIP.

Además, el Gobierno resolvió abonar sólo por un mes una suma dineraria de hasta 18.000 pesos a trabajadores independientes del sector gastronómico, encuadrados en los regímenes de Monotributo o Autónomo.

Noticia relacionada: 

Mesa del Salario: cuidar el bolsillo de los trabajadores

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.