Córdoba 01/05/2021

Elevan informe técnico para la creación del Parque Nacional Ansenuza

La Secretaría de Ambiente de la Provincia entregó a las autoridades de Administración de Parques Nacionales (APN) toda la documentación técnica requerida.

La reserva Mar de Ansenuza es uno de los lugares naturales con más biodiversidad de la provincia de Córdoba. - Foto: gentileza.

La Secretaría de Ambiente, organismo provincial dependiente del Ministerio de Coordinación, entregó a las autoridades de Administración de Parques Nacionales (APN) toda la documentación técnica requerida en el marco del proceso de creación del Parque Nacional “Mar Chiquita y Bañados del Río Dulce”, conocido también como futuro “Parque Ansenuza”.

Se trata de información técnica que demandó más de un año de trabajo a cargo de la “Unidad Ejecutora Ansenuza”, para establecer los estudios de títulos de propiedad a los fines de lograr los límites del parque y su respectivo mapa.

La mesa de trabajo, dedicada a avanzar sobre los pasos legales y administrativos para que esta área natural del nordeste provincial sea declarada bajo la categoría de parque nacional, estuvo coordinada por Ambiente e integrada por técnicos especialistas de diversas dependencias del Estado provincial, como la Administración de Recursos Hídricos (Aprhi) y la Dirección General de Catastro. Contó también con la participación de representantes de la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Aves Argentinas, asociación ornitológica.

Mediante una reunión virtual el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, le comunicó a Lautaro Erratchu, presidente de APN, que la provincia de Córdoba concluyó con los requerimientos técnicos a fin de arbitrar las medidas necesarias para ceder la jurisdicción ambiental al Estado nacional de los inmuebles que sean señalados para la creación del mencionado parque.

Asimismo, se entregó al organismo nacional el compendio gráfico del relevamiento catastral con los datos de cada una de las parcelas.

“La documentación producida por la Provincia refiere al relevamiento catastral de inmuebles comprendidos dentro del polígono del Parque Nacional proyectado, lo cual resulta imprescindible para definir las zonas más propicias para la protección de sus valores biológicos”, expresó Scotto.

Biodiversidad

Cabe recordar que la Reserva de uso múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza es uno de los lugares naturales con más biodiversidad y vida silvestre de la provincia de Córdoba: alberga el 70 por ciento de las 400 especies de aves. También es uno de los humedales más importantes de Argentina. Fue declarado Sitio Ramsar en 2002.

Entre las especies que habitan este enorme espejo de aguas salobres y en sus costas se encuentra el flamenco, cuya belleza integra el imponente paisaje de la laguna. Los encantos de Mar Chiquita atraen cada año a miles de turistas amantes de la naturaleza.

Te puede interesar

La Justicia admitió la filiación biológica a un joven que había sido adoptado cuando niño

Si bien la adopción plena corta el vínculo con la familia biológica, la persona adoptada puede pedir la filiación con sus padres biológicos, para garantizar sus derechos alimenticios y hereditarios.

Embalse: el intendente Rivarola lanzó el Programa Integral de Seguridad Ciudadana

"Embalse Te Quiero Segura" es el nombre del programa presentado este viernes, durante un acto realizado en la explanada de la Municipalidad, con la presencia de funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia.

Tras el hallazgo del cuerpo, familiares reclaman que se investigue qué pasó con Axel Catriel Frías

El joven estaba desaparecido desde el 23 de abril y ante la falta de respuestas de la Policía, la familia activó un rastrillaje por sus propios medios y encontró el cuerpo en un canal de barrio Los Boulevares. Ahora, reclaman a la Justicia que investigue qué pasó con Axel.

Un nuevo “cuento del tío”, que esta vez incluye “apriete”: Le corto el pasto por 2.500, jefe

Cuando finalizan la tarea, los muchachos dicen que el costo es de 12.500 y no de 2.500 pesos, como habían asegurado. “Escuchó mal, usted. No nos vamos de acá hasta que nos pague”, amenazan.

Este jueves se lleva a cabo en Córdoba una nueva edición del "Club de Inversiones"

El evento se desarrollará en el Hotel Holiday Inn de esta capital, de 12 a 20. En la oportunidad, se ofrecerá una extensa oferta de inmuebles, para inversiones en las mejores zonas de Uruguay y Paraguay.

Cuál será el recorrido de la Marcha Federal en Córdoba y qué desvíos realizan los colectivos

La Marcha Federal Universitaria cordobesa concentra a las 11 en el Monumento a los Reformistas, desde donde se encolumnará por Chacabuco hasta Plaza España y desde allí tomará por Avenida Irigoyen, para concluir en el Patio Olmos.