El Presidente creó la Mesa de Salud y Educación para seguir indicadores sanitarios
El espacio está integrado por especialistas del área pediátrica y pedagógica y será el espacio que analizará indicadores pensando en el regreso a las aulas en todo el país.
El presidente Alberto Fernández puso en funciones la Mesa de Salud y Educación, que está integrada por especialistas del área pediátrica y pedagógica y será el espacio que analizará los indicadores sanitarios de cada jurisdicción ante la pandemia de Covid-19, y que en el corto plazo apuntará a garantizar el retorno a las clases presenciales en todo el país.
La instancia, que quedó constituida en una reunión encabezada por el Presidente en la Casa Rosada, apunta a que se realice un trabajo conjunto entre las Mesas de Salud y Educación "para poder volver a las clases presenciales en todo el país en el corto plazo", luego de que el Gobierno extendiera la virtualidad en la educación.
El mandatario participó del encuentro con especialistas del área sanitaria pediátrica, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Cultura, Tristán Bauer, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó Presidencia en un comunicado.
"Nuestra mayor preocupación es que vuelvan a clases presenciales lo antes posible, y para eso hay que contener la suba exponencial de contagios", dijo Fernández durante el encuentro.
En una iniciativa direccionada a dar una salida al conflicto por este tema con la gestión porteño de Horacio Rodríguez Larreta, el Presidente insistió en que se está "haciendo un enorme esfuerzo para tener la mayor presencialidad posible" y señaló que "las aulas no son el problema, el problema es la circulación" del virus. Además, recordó que "de las 24 jurisdicciones, 20 tienen clases presenciales", y remarcó que lo "que pasa en el Área Metropolitana de Buenos Aires no es igual al resto del país".
Por su parte, los especialistas se pusieron a disposición para el trabajo conjunto y expresaron que "siempre pueden contar" con su contribución "para pasar esta situación excepcional".
Luego de evaluar diferentes escenarios internacionales, afirmaron que en Alemania hubo que tomar "medidas estrictas, cortas y específicas" para contar con la mayor efectividad posible. Por ejemplo, abordaron lo ocurrido en Israel que para disminuir la circulación del virus aplicó una cuarentena estricta de un mes y medio, que incluyó el cierre de escuelas.
Del encuentro participaron el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco; la jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Ángela Spagnuolo de Gentile; la jefa del Servicio de Control Epidemiológico e Infectología del hospital pediátrico Juan P. Garrahan, María Rosa Bologna; la embajadora especial de la OMS /OPS para América Latina y el Caribe, Mirta Roses, y la representante de Unicef en la Argentina, Luisa Brumana.
También, asistieron por el Gobierno las secretarias de Evaluación e Información Educativa, Gabriela Diker; y de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la secretaria general del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz, y la directora de salud perinatal y niñez del Ministerio de Salud, Gabriela Bauer.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.