País28/04/2021

Lammens confirmó que, por ahora, no se analiza la suspensión del fútbol

El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación indicó que habló con el Gobernador AAxel Kicillof y que, por ahora, la suspesión de la competencia sería tan sólo una decisión "simbólica".

Matías Lammens aseguró que la tasa de contagio entre los equipos de fútbol "es bajísima". - Foto: archivo

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó este miércoles que por el momento no se analiza la suspensión del fútbol profesional. "Es verdad que si la situación sanitaria lo requiere, el fútbol se verá afectado pero hoy no tenemos perspectiva de parar el fútbol", aclaró Lammens en declaraciones a radio La Red.

El titular de la cartera de Deportes agregó que una posible suspensión del fútbol sería una "cuestión simbólica" ya que en términos de movilidad "no tiene impacto" y la tasa de contagios en los planteles "es bajísima", a pesar de los brotes registrados en las últimas semanas.

"Hablé con el gobernador (Axel) Kicillof sobre el tema y entiendo que hay una cuestión simbólica ya que el fútbol genera poco movimiento de personas", expresó Lammens, en referencia a la sugerencia que había partido desde el ministerio de salud bonaerense.

"Será una decisión que tomarán las autoridades sanitarias pero creemos que el fútbol también es una manera de entretener a la gente para que se quede en la casa", explicó el expresidente de San Lorenzo. Consultado por la Copa América, Lammens remarcó que sería "importante" que se pueda disputar y que se sigue trabajando para que eso suceda aunque lamentó que sea "en estas circunstancias".

A su vez, Lammens no precisó si deberá intervenir ante el ministerio de Salud y la ANMAT por el tema de las vacunas que distribuirá la Conmebol para las federaciones miembro. "Es una vacuna (la Sinovac) que no está registrada en Argentina. Lo único que hago es ser intermediario entre la Conmebol y el ministerio de Salud. Vamos a ver cómo sigue", completó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.