Trabajadores de Ámbito Financiero en asamblea permanente
Es ante un nuevo incumplimiento del pago de los salarios correspondientes a octubre. "Desde hace meses la empresa paga los salarios en cuotas", señalaron.
Este miércoles, a través de un comunicado, los trabajadores de prensa de la edición impresa de Ámbito Financiero y Ámbito.com expresaron su precupación ante la situación del Grupo Indalo, cuya traspaso al grupo inversor OP Investments aún no fue aprobado definitivamente.
Tras realizar asambleas, la comisión gremial interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) confirmó el "estado de asamblea permanente ante un nuevo incumplimiento del pago de los salarios correspondientes al mes de octubre".
En el comunicado, publicado en la página web del SiPreBa, los trabajadores y trabajadoras de Ámbito expresaron el rechazo al pago fraccionado de sus salarios, exigieron que se regularice la situación de inmediato y se solidarizaron con todos los trabajadores del Grupo Indalo que atraviesan la misma situación.
"Los trabajadores de Ámbito Financiero y de ámbito.com volvemos a declararnos en estado de asamblea permanente ante un nuevo incumplimiento del pago de los salarios correspondientes al mes de octubre. Como viene ocurriendo desde hace meses la empresa le notificó a la comisión gremial interna que el pago de los sueldos sería fraccionado en tres cuotas, la última de ellas a cobrar recién el 21 de noviembre. La primera debió abonarse el martes 7 de noviembre, pero una vez más las autoridades del diario incumplieron su palabra", señalaron.
Y agregaron que junto a abogados están analizando distintas estrategias gremiales y legales a seguir de ahora en más, en medio de un panorama incierto por el futuro del Grupo Indalo, cuya anunciada venta a un grupo inversor aún no fue aprobada judicialmente.
Por último, el comunicado señala que "ante la delicada situación que atraviesa nuestro gremio en particular, exigimos una rápida resolución del conflicto y que se preserven las condiciones y los puestos de trabajo."
Hoy los delegados de Ámbito Financiero presentarán junto al SiPreBA un informe de la situación del diario ante el Secretario de Comunicación Pública, Jorge Grecco. Según explicaron desde SiPreBA, la idea es "abordar la problemática del gremio de prensa que en los últimos dos años solo en la ciudad de Buenos Aires sufrió la pérdida de 1500 puestos de trabajo", a lo que se suman la situación de los trabajadores de prensa de la agencia DyN ante su cierre.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.