Pandemia: suman casi 3,1 millones de fallecidos por Covid-19 en el mundo
En total, contrajeron el virus 146.079.735 personas, mientras que se produjeron 3.096.110 decesos por la enfermedad y 84.107.297 infectados ya lograron recuperarse.
La cantidad de personas que se contagiaron de coronavirus en el mundo superaba los 146 millones, mientras que la pandemia arrojaba un saldo de cerca de 3,1 millones de muertos en una estadística de países en la que la Argentina se mantenía en el undécimo lugar, según los últimos datos reportados por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, contrajeron el virus 146.079.735 personas, mientras que se produjeron 3.096.110 decesos por la enfermedad y 84.107.297 infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 571.914 víctimas fatales, con 32.042.854 casos confirmados.
Por su parte, India, que volvió a estar segundo, suma 16.610.481 pacientes infectados y 189.544 fallecidos en total, mientras que Brasil, bajó al tercer puesto, tenía 14.308.215 personas contagiadas y 389.492 decesos.
Francia, que subió al cuarto lugar, sumaba 5.534.656 contagios y 102.872 muertes; en tanto, Rusia, ahora quinto, acumulaba 4.699.988 infectados y 106.108 decesos.
Turquía, ahora en la sexta posición, tenía 4.591.416 infectados y 38.011 decesos; Reino Unido, que bajó al séptimo puesto, presentaba 4.418.710 infectados, además de 127.670 decesos; Italia, que está en el octavo lugar, sumaba 3.949.517 casos y 119.021 muertes; y España, en el noveno puesto, acumulaba 3.468.617 personas contagiadas y 77.591 fallecidos.
Alemania, ubicada en el décimo puesto, contabilizaba 3.276.871 contagios y 81.542 decesos; Argentina, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 2.845.872 contagiados y 61.474 fallecidos y estaba en el undécimo lugar, al tiempo que Polonia tenía 2.751.632 casos positivos y 65.222 muertos.
Luego se encontraban, Colombia, con 2.740.544 infectados y 70.886 decesos; Irán, con 2.377.039 infectados y 69.120 muertos; México, con 2.323.430 enfermos y 214.504 víctimas fatales; Ucrania, con 2.071.142 infectados y 43.884 decesos; Perú, con 1.745.655 casos y 59.440 muertes; e Indonesia, con 1.636.792 contagios y 44.500 fallecidos.
Posteriormente aparecían República Checa, con 1.618.068 infectados y 28.920 decesos; Sudáfrica, con 1.572.985 afectados y 54.125 muertes; Holanda, con 1.478.115 casos y 17.269 fallecidos; Canadá tiene 1.180.065 casos y 23.912 muertes; Chile, con 1.162.811 pacientes con Covid-19 y 25.742 víctimas fatales; y Rumania, en la vigésima cuarta posición, sumaba 1.044.722 casos positivos y 27.267 decesos.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.