La UOM abre un ciclo orientado a la prevención, educación y promoción en salud
Se llevó a cabo la conferencia de prensa donde se lanzó el programa de charlas a la comunidad 2021 organizado por la UOM Seccional Córdoba y Medical Salud.
El Secretario General de la UOM Córdoba, Rubén Urbano, estuvo acompañado en el lanzamiento de la Dra. Vanina Masuelli y Dra. Claudia Galíndez participaron este viernes del inicio del ciclo con el que la Unión Obrera Metalúrgica busca brindar herramientas a la comunidad en lo que se refiere a la prevención, la educación y la promoción de la salud.
Una de los principales objetivos es la educación sanitaria para la familia metalúrgica y la comunidad, con la intención de adquirir capacidad necesaria para proteger y promover la salud.
Las charlas, que serán una por mes y se emitirán en las redes sociales de la UOM Seccional Córdoba, abarcarán los siguientes temas:
* Obesidad, “la pandemia de la que nadie habla”
* Actualización en COVID-19, “¿Qué debemos saber para cuidarnos y cuidar a los demás?”
* Hipertensión arterial y enfermedades cardíacas, “la importancia del diagnóstico precoz y el tratamiento”.
* Salud visual en niño, “ver para aprender”.
* Oncología, “juntos contra el cáncer”.
* Mes de la lactancia materna, “dar el pecho, dar vida”.
* Salud mental, “no es cosa de locos, es cosa de todos”.
* Octubre rosa, “la importancia del diagnóstico precoz en cáncer ginecológico”.
* Diabetes, “un enemigo silencioso”.
* ETS, “cuidarte es querete”.
“Nuestra intención es acercarnos a la sociedad con estas charlas. Se trata de prevenir, conocer, hablar. Hacemos hincapié para que la familia metalúrgica conozca y le de difusión junto a sus vecinos sobre la prevención y el cuidado de la salud... Nuestro rol como dirigentes gremiales no es sólo con el problema económico, sino también en lo social. Por eso es costumbre de la UOM Córdoba estar presente en los cuidados, en la capacitación. La faz social también compete a los dirigentes gremiales. Por eso abrimos este canal a través de estas charlas”, afirmó Urbano en la presentación.
Te puede interesar
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.