Frenaron otro desmonte ilegal, ahora en San José de las Salinas
Policía Ambiental detuvo un desmonte no autorizado, en zona roja de monte nativo. El infractor es reincidente. La problemática va en aumento.
Otra área protegida fue víctima del desmonte ilegal. Esta vez en un predio de San José de las Salinas, al noroeste de la provincia, en un área categorizada como zona roja de bosque nativo.
De acuerdo a la información brindada por Policía ambiental, el propietario tiene varias actuaciones previas y un sumario administrativo. En el lugar, inspectores de la dependencia comprobaron que se había realizado un desmonte selectivo sobre 10 hectáreas de cobertura arbórea y un rolado de renovales sobre una superficie de 20 hectáreas. Los inspectores recorrieron el predio y observaron que las especies de flora afectada fueron mistol, brea, tusca, uacle, mistol del zorro y quimilo, entre otras.
“Nuestros agentes colocaron el cartel de cese de actividades en el establecimiento, secuestraron un tractor articulado con frente para topar y un rolo de dos metros y medio y labraron las actuaciones correspondientes”, informó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental. La problemática va en aumento, y en las últimas semanas se detectaron operatorias similares en otras zonas de la provincia, como José de la Quintana y Villa Santa Cruz del Lago.
Policía Ambiental recuerda que, ante una situación que pueda estar dañando el ambiente, los recursos naturales y los recursos hídricos de la provincia, se puede realizar la denuncia vía web, llamando por teléfono al 0351- 4420924, o por correo electrónico a Policia.Ambiental@cba.gov.ar
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.