La Compañía Fabulera estrena “Perdido en Güemes”, una anécdota hecha canción
El particular ensamble abreva en varios géneros musicales para relatar historias de la vida cotidiana.
La Compañía Fabulera lanzó “Perdido en Güemes”, un singular swing que cuenta una anécdota vivida por uno de sus miembros una oscura noche de invierno hace 11 años, en el entonces bohemio y humilde Barrio Güemes. Una canción que interpela los corazones nostálgicos que vivenciaron la nocturnidad de aquel barrio plagado de artistas y artesanos.
La canción es la primera entrega de este ensamble, cuyos miembros se definen como “especialistas en cantar anécdotas”.
Se trata de un desventurado jueves de invierno, en la que el autor salía de un ensayo en el teatro La Cochera, y se entretuvo conversando con alguien por algunas cuadras. Ya adentrado en el barrio, al momento de despedirse se encontró desorientado, y no tardó en llamar la atención de los muchachos del barrio, que lo intimidaron con sus miradas. Luego de una corrida digna de una película western, llegó por fin a La Cañada, y de allí al Bar del Paseo, donde cada jueves se desarrollaban las “Veladas Cuasiliterarias”, un ciclo en el cual escritores, poetas y dramaturgos compartían de formas desopilantes su trabajo.
La Compañía Fabulera es un ensamble musical especialista en cantar historias cotidianas, reivindicando las vivencias comunes de personas comunes.
Su esencia es exacerbar esas porciones del pasado que recordamos con detalles casi perfectos (aunque el subconsciente siempre juegue a confundirnos con falsos recuerdos o exageraciones). La anécdota, ese pequeño cuento en el cual se destaca más el sentimiento del cuentista al momento de contar su historia, que la relevancia social de lo vivido. Una manera de homenajear la vida.
El single y el video ya están disponibles en todos los servicios de streaming, para escucharlo en tu plataforma favorita.
Te puede interesar
La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. El primer encuentro será este sábado.
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.