La Compañía Fabulera estrena “Perdido en Güemes”, una anécdota hecha canción
El particular ensamble abreva en varios géneros musicales para relatar historias de la vida cotidiana.
La Compañía Fabulera lanzó “Perdido en Güemes”, un singular swing que cuenta una anécdota vivida por uno de sus miembros una oscura noche de invierno hace 11 años, en el entonces bohemio y humilde Barrio Güemes. Una canción que interpela los corazones nostálgicos que vivenciaron la nocturnidad de aquel barrio plagado de artistas y artesanos.
La canción es la primera entrega de este ensamble, cuyos miembros se definen como “especialistas en cantar anécdotas”.
Se trata de un desventurado jueves de invierno, en la que el autor salía de un ensayo en el teatro La Cochera, y se entretuvo conversando con alguien por algunas cuadras. Ya adentrado en el barrio, al momento de despedirse se encontró desorientado, y no tardó en llamar la atención de los muchachos del barrio, que lo intimidaron con sus miradas. Luego de una corrida digna de una película western, llegó por fin a La Cañada, y de allí al Bar del Paseo, donde cada jueves se desarrollaban las “Veladas Cuasiliterarias”, un ciclo en el cual escritores, poetas y dramaturgos compartían de formas desopilantes su trabajo.
La Compañía Fabulera es un ensamble musical especialista en cantar historias cotidianas, reivindicando las vivencias comunes de personas comunes.
Su esencia es exacerbar esas porciones del pasado que recordamos con detalles casi perfectos (aunque el subconsciente siempre juegue a confundirnos con falsos recuerdos o exageraciones). La anécdota, ese pequeño cuento en el cual se destaca más el sentimiento del cuentista al momento de contar su historia, que la relevancia social de lo vivido. Una manera de homenajear la vida.
El single y el video ya están disponibles en todos los servicios de streaming, para escucharlo en tu plataforma favorita.
Te puede interesar
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.