El país "amplió a 30 millones de dosis" el contrato para adquirir Sputnik V
Así lo adelantó la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien trabaja en la gestión para la adquisición de dosis para el plan de vacunación contra el coronavirus en el país.
La asesora presidencial Cecilia Nicolini celebró este miércoles desde Moscú el anuncio de que el Laboratorio argentino Richmond pueda producir la vacuna rusa Sputnik V en el país, e informó que la Argentina amplió su contrato de adquisición de ese suero de 20 a 30 millones de dosis con Moscú.
"Contentos por el anuncio de que el laboratorio Richmond pueda fabricar la vacuna Sputnik V. Es el resultado de un trabajo de muchos meses en esta alianza de cooperación estratégica con la Federación Rusa y el apoyo del Instituto Gamaleya", afirmó Nocolini desde Moscú en diálogo con Radio 10.
En ese sentido, explicó que "esto se suma a la estrategia del Gobierno nacional para avanzar en la adquisición, desarrollo y producción de vacunas en la Argentina para luchar contra la pandemia".
"Es un paso y más y esperamos que en los próximos meses podamos tener resultados", destacó Nicolini en la entrevista que brindó esta mañana.
Este martes, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció que la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V en la Argentina, que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad, en tanto que la producción a gran escala en el país está prevista para junio próximo.
"La Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V. RDIF y sus socios han realizado una transferencia de tecnología a los Laboratorios Richmond", señaló el comunicado difundido por el organismo ruso.
Este miércoles, Nicolini destacó que "es un camino largo, pero lo interesante de este proceso es que nos da la posibilidad de tener vacunas lo antes posible"
En esa línea, detalló que "en esta instancia, lo que está haciendo el laboratorio Richmond es hacer el filtrado y el envasado de la Sputnik V para que que, mientras avanza la construcción de la planta, podamos producir la vacuna desde el inicio, es decir, el ciclo entero".
Además, adelantó que "tenemos un contrato para poder recibir 20 millones de dosis de Sputnik V, pero ahora lo hemos ampliado a 30 millones, y estamos en dialogo constante para concretar nuevos envíos".
Subrayó que la buena y temprana relación con la Federación Rusa se debió desde un principio cuando "el presidente Alberto Fernández nos encomendó que la Argentina recibiera vacunas que fueran seguras y eficaces".
Asimismo, recordó que "cuando hicimos el primer viaje a Moscú con la ahora ministra de Salud, Carla Vizzotti, conocimos de primera mano las posibilidades de esta vacuna", y que ya "teníamos la información de que estaba siguiendo todos los pasos necesarios y que estaba teniendo resultados preliminares muy buenos en eficacia seguridad".
Sumó que "también fueron importantes en la relación con Moscú los apoyos y la confianza de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que además se aplicaron rápidamente la vacuna".
También, puntualizó que "desde la Argentina, con el Presidente y otros funcionarios se hicieron gestiones con otros países latinoamericanos, como México, Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile, para que tomaran contacto con Rusia en busca de la vacuna".
Respecto del plan de vacunación en el país, aseguró que "avanza muy bien, pero siempre estamos pendientes del arribo de nuevas dosis, en lo que trabajamos constantemente. Es el plan más grande de la historia, y la ministra Vizzotti y su equipo lo llevan adelante con mucho profesionalismo y dedicación".
Finalmente, resaltó que "tenemos nuevas vacunas que estarán llegando de China, la Sinopharm, de Sputnik V y también poder confirmar una nueva entrega de AstraZeneca, que llegará de México, luego de su control de calidad".
"Se busca así un flujo constante de llegada de vacunas para poder inocular a toda la población de riesgo, que esperamos poder hacerlo antes del invierno", agregó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.