San Luis: confirman la circulación comunitaria de la variante Manaos
Fue tras detectar un caso con esta cepa en una persona que no había salido de esa provincia, informó la presidenta del Comité de Crisis local, María José Zangla.
La cepa Manaos de coronavirus tiene circulación comunitaria en la provincia de San Luis tras confirmarse un caso con esta variante en una persona que no había salido de la provincia, en tanto la curva de contagios está en ascenso desde el 6 de abril de pasado, informó la presidenta del Comité de Crisis local, María José Zangla.
En una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno local, Zangla mostró cuadros comparativos con la primera ola de la enfermedad cuando no se llegaba a 100 contagios, mientras que "actualmente se transitan semanas con más de 500 y 600 casos en la provincia, lo que evidencia una peligrosa situación".
La funcionaria aseguró que si no hay situaciones que ameriten otras medidas, el actual protocolo se mantendrá hasta el 30 de abril, con la actividad comercial habilitada entre las 6 y las 19, prohibición para circular entre las 20 y las 6 de la mañana y la imposibilidad de realizar actividades en espacios cerrados.
Las actividades gastronómicas tienen restringido su funcionamiento al 30% de la capacidad de los locales y desde las 20 horas el servicio se presta únicamente con delivery.
Zangla indicó que las clases se continuarán dictando, ya que la incidencia de contagios en este sector es del 1,4%, y que el sistema de "burbujas" permite un mejor control de los contagios.
A diferencia de lo que ocurrió en la primera ola de la enfermedad, en este momento el 66,12% de los contagiados son personas entre 19 y 49 años, con numerosos casos de complicaciones con neumonías bilaterales, aseveró
También destacó la agresiva política de testeos diarios e informó que "es llamativa" la cantidad de contactos estrechos que informan quienes son diagnosticados positivos, ya que esa cifra es del 0,5%.
"Evitan dar esa información y es grave que no lo hagan porque parece que casi todos viven solos, y de esta forma hay personas que por ser contactos estrechos deberían aislarse, pero no lo hacen y pueden circular tranquilamente contagiando gente, sin pensar que pueden ser asintomáticos", señaló la funcionaria.
Respecto a la ocupación de camas Covid y no Covid en los hospitales públicos, el mayor porcentaje se registra en la ciudad de San Luis con el 74%, Villa Mercedes 67% y Merlo un 57.14 %.
Por último, apeló a la "responsabilidad social" para ayudar al sistema de salud y a que baje la curva de contagios.
Te puede interesar
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.