País20/04/2021

Evalúan incluir en la Tarjeta Alimentar a menores de 18 años con discapacidad

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, indicó que se trabaja en ampliar los alcances del programa. Se apunta a incluir a personas "con dificultades para la inserción laboral", indicó.

La Tarjeta Alimentar actualmente está destinada a madres con chicos menores de 6 años, para mujeres a partir del tercer mes de embarazo y para personas con discapacidad que tienen una asignación. Foto: NA

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró este martes que el Gobierno nacional evalúa ampliar el alcance de la Tarjeta Alimentar, para incluir a personas con discapacidad menores de 18 años.

“Estamos trabajando para incorporar a las personas con discapacidad hasta 18 años en la Tarjeta Alimentar”, aseguró el funcionario a la radio FM Metro.

En ese marco, explicó que “la Tarjeta Alimentar hoy es para madres con chicos menores de 6 años, para mujeres a partir del tercer mes de embarazo y para personas con discapacidad que tienen una asignación”.

En este sentido, afirmó que, desde el Gobierno nacional, están “apuntando a llegar al conjunto de las personas que tienen discapacidad y se ven afectadas para insertarse laboralmente, y más en esta pandemia”.

En otro orden, confirmó que el próximo 27 de abril se reunirá el Consejo del Salario, de donde surgirá un incremento del monto que cobran quienes participan del plan Potenciar Trabajo.

“Hay 870.000 personas en el plan Potenciar Trabajo, en el cual el Estado paga la mitad del salario mínimo. Hoy el salario mínimo son 21.600 pesos y un plan del Potenciar Trabajo son 10.800 pesos. A partir de que suba el salario mínimo habrá también un incremento para este plan”, manifestó Arroyo.

Al repasar el abanico de ayudas sociales en el marco de la segunda ola de coronavirus, Arroyo dijo que “el bono de 15.000 pesos” que se dispuso durante 15 días en el marco de las nuevas restricciones “llega a un millón de familias”.

“También está el Repro II, que lo paga el Ministerio de Trabajo sobre los salarios del sector privado, y alcanza sobre todo a gastronomía, turismo y eventos culturales, los sectores más afectados, y son 18.000 pesos” por trabajador, amplió el funcionario.

Sobre ese programa, Arroyo dijo que ahora se contemplará también para los pequeños emprendedores, que anteriormente no estaban alcanzados por el beneficio.

En el plano alimentario, el funcionario recordó que “hay 10 millones de personas que reciben asistencia alimentaria” y que “se aumentó un 50% el monto de la Tarjeta Alimentar, que llega a un millón de familias, y además se reforzaron las partidas para comedores y merenderos”. 

Noticia relacionada: 

Es oficial: la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo será el 27 de abril

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.