Vizzotti sobre las vacunas: "Tenemos contratos por casi 65 millones de dosis"
"Nos cuesta mucho visibilizar el esfuerzo que se realiza para traer las vacunas. La gente trabaja mucho para acelerar el proceso de vacunación", sostuvo la ministra de Salud.
Tras la recepción de más de 860 mil dosis de AstraZeneca, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, le respondió a la oposición por sus reclamos ante la falta de vacunas en el país. "Tenemos contratos firmados por casi 65 millones de dosis y ningún proveedor cumplió en tiempo y forma", argumentó la funcionaria nacional, y adelantó que durante la tarde "estarán empezando a distribuirse a las jurisdicciones" las inmunizaciones que llegaron al país mediante el mecanismo COVAX.
"Nos cuesta mucho visibilizar el esfuerzo que se realiza para traer las vacunas al país. La gente trabaja mucho para acelerar el proceso de vacunación en el país y hoy a la tarde estarán empezando a distribuirse a las jurisdicciones para que llegue a la población objetivo", dijo la ministra en declaraciones al canal de noticias A24.
En ese sentido, Vizzotti afirmó que las medidas dispuestas por Fernández tienen por objetivo "bajar la transmisión del virus en este momento difícil, donde vemos un aumento exponencial de los casos, sobre todo en el AMBA", por lo cual pidió "disminuir la circulación y realizar solo lo indispensable".
"Tenemos firmados contratos por casi 65 millones de dosis y ningún proveedor ha cumplido en tiempo y forma, pero no solo para Argentina sino para el mundo", dijo la ministra y advirtió que el Gobierno está "pendientes de recibir un número importante de vacunas de todos los proveedores".
Asimismo, ante la consulta sobre la situación del desarrollo de AstraZeneca que se realiza en la Argentina, la ministra aseguró la farmacéutica "informó que está teniendo una demora". "Este miércoles nos informan cual es el plazo en recibir estas dosis", adelantó la funcionaria nacional.
En tanto, ante la consulta por un posible envasado en el país de estas vacunas, Vizzotti afirmó que "fue lo primero que se evaluó", pero que "la transferencia de tecnología no depende de Argentina, sino de AstraZeneca y la universidad de Oxford, que son los que tienen la patente y la licencia de la vacuna".
"Hay un número importante de países que no recibieron vacunas y no tienen proyección de recibirlas en 2021. Argentina es uno de los 20 países que más vacunas está recibiendo y parece que no recibimos. No es solo nuestro país, porque ni siquiera los países más ricos han recibido las dosis que tenían comprometidas", indicó la ministra.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.