País18/04/2021

Este domingo llegan al país nuevas dosis de las vacunas AstraZeneca y Sputnik V

Las dosis de la vacuna de Oxford llegarán a primera hora a Ezeiza en un vuelo de la aerolínea KLM, mientras que a la tarde arribarán las provenientes de Rusia.

La Argentina recibirá este domingo un cargamento con 864 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford. - Foto: NA

La Argentina recibirá este domingo un cargamento con 864 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford contra el coronavirus y se espera además la llegada de entre 400 y 500 mil de Sputnik V, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que llegó el sábado a Rusia.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, supervisarán este domingo a las 11:00 la recepción de las 864 dosis de la vacuna de AstraZeneca en la planta de almacenamiento de la empresa Andreani de la localidad bonaerense de Benavídez, partido de Tigre.

Las dosis de llegarán a primera hora de este domingo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en un vuelo de la aerolínea KLM forman parte de las nueve millones de vacunas adquiridas por Argentina a través del mecanismo Covax.

En el centro logístico de Benavídez se almacenarán las dosis de vacunas contra la Covid-19 y se realizará el proceso de desaduanaje, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, para luego distribuirlas a las 24 jurisdicciones.

Sputnik V

En tanto, se prevé que el vuelo de Aerolíneas Argentinas que arribó este sábado a Moscú regrese este domingo al Aeropuerto Internacional "Ministro Pistarini" de Ezeiza.

Se estima que traerá entre 400 y 500 mil dosis, aunque el número final recién se conocerá una vez que el avión de la línea aérea de bandera llegue a la terminal moscovita de Sheremetyevo.

Se trata del vuelo número 11 de Aerolíneas Argentinas empleado para traer vacunas Sputnik V desde Rusia, en el marco de la campaña de inmunización contra el Covid-19.

El cargamento se sumará a las 864 mil dosis de AstraZeneca, por lo que, con poco más de un millón de vacunas, se mantendrá el stock de dosis, que se estaba agotando en varias provincias en medio del incremento acelerado de contagios de Covid-19 que dio inicio a la segunda ola.

El pasado viernes, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, en su cuenta de la red social Twitter, explicó: "En los 11 vuelos que realizamos a Rusia ya transportamos 4.467.745 dosis de la vacuna Sputnik V. Contar con una aerolínea de bandera le permite a nuestro país tener una respuesta rápida ante cada necesidad logística para que más ciudadanos estén protegidos y vacunados".

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.