La Coalición Cívica impulsa un juicio político contra Nicolás Trotta
El diputado Maximiliano Ferraro apunta contra el ministro por "la irrazonable decisión de cerrar todo el sistema educativo del país durante 2020".
El diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, presentó un proyecto de resolución que propone iniciar un juicio político contra el ministro de Educación, Nicolás Trotta. "Creemos que ha llegado el momento que el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sea sometido a un juicio político por el daño irreparable que su impericia, falta de planificación e irrazonabilidad viene causando en el sistema educativo argentino", resaltó Ferraro.
Entre los argumentos contra Trotta, el diputado nacional nombró "la irrazonable decisión de cerrar todo el sistema educativo del país sin ningún tipo de distinción y análisis epidemiológico por provincias o localidades durante 2020". Además, consideró como motivo de juicio político que "ante la evidencia científica e indicadores educativos no privilegió la modalidad presencial y a la escuela como el lugar más seguro que podemos ofrecer a los estudiantes, docentes, no docentes y familias".
"Tuvo el tiempo y recursos presupuestarios necesarios para poder preparar y acondicionar las escuelas y mejorar la infraestructura ante la segunda ola de la pandemia", pero no lo hizo, evaluó Ferraro.
También criticó a Trotta por "la decisión de ceder la gestión y la política educativa en algunos sectores gremiales y corporativos", y por sus "erráticas, improvisadas e incongruentes decisiones y políticas educativas que agravaron la desigualdad y los niveles de aprendizaje, que le fueron advertidas por diferentes actores del mundo científico y pedagógico y nunca tomó en cuenta".
Para Ferraro, entre los motivos del juicio político se encuentra "desconocer que la virtualidad tiene un límite y es complementaria a la presencialidad, y más aún cuando se observa que un 19% de los alumnos de educación primaria no tiene acceso a internet".
El dirigente del espacio que lidera Elisa Carrió, a la vez, cuestionó "la negación de asistir al Congreso de la Nación para brindar información, a la vez que tampoco garantizó el adecuado acceso a la información pública". "Ha dejado de cumplir su responsabilidad primaria de garantizar la obligación indelegable del Estado de asegurar el derecho humano y social a la educación y obliga a esta Cámara de Diputados a ejercer el control correspondiente para instruir su acusación por mal desempeño en sus funciones", agregó Ferraro.
Este viernes, el presidente Alberto Fernández contó que tuvo "una larga charla" con el ministro de Educación y señaló que "debe prevalecer el criterio epidemiológico y no el educativo". En conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, el mandatario nacional lo ratificó en el cargo, luego de rumores sobre su salida.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
La CGT y las CTA marchan este miércoles junto a los jubilados, en la previa del paro nacional
En Buenos Aires se movilizarán frente al Congreso, mientras que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Plaza San Martín. La participación en las marchas de jubilados se enmarca en el plan de lucha gremial de 36 horas, que se enlaza con el paro del jueves.
Ficha Limpia: el oficialismo reprogramó el debate en el Senado, que estaba previsto para este miércoles
La Libertad Avanza (LLA) motorizó una nota que a última hora de este martes dispuso la reprogramación del tratamiento sin fecha definida. El oficialismo no contaba con los 37 votos para avanzar en la sanción definitiva del proyecto.
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora por el Criptogate promocionado por Milei
La citación obligatoria de Francos, Luis Caputo, Cúneo Libarona y el titular de la CNV se dispuso para el próximo 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.
La presencia de cordobeses y tres radicales permitió dar quórum para tratar el cirptogate que promocionó Milei
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
Avance en la causa de la AMIA: el fiscal solicitó realizar un juicio en ausencia por el atentado
A más de 30 años del ataque, la Justicia federal analiza la posibilidad de juzgar a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional, que están acusados del atentado terrorista en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
La oposición en Diputados busca alcanzar el quórum para tratar la moratoria previsional
Por su parte, en un intento de recuperar la agenda legislativa, La Libertad Avanza (LLA) impulsa un plenario de comisiones para discutir la baja de la edad de imputabilidad.