País14/04/2021

Alertan sobre la posibilidad de llegar a los 54 mil contagios diarios

Desde el Sindicato de Médicos Intensivistas de la República Argentina remarcaron la velocidad de contagio y anticiparon un colapso del sistema sanitario.

La Argentina duplicaría contagios en apenas siete días. - Foto: Télam

Si se mantiene la velocidad de contagio de coronavirus actual, la semana próxima se duplicarían los casos y colapsaría el sistema de salud, advirtieron especialistas. “Si se dan las perspectivas que se planean en base a la situación epidemiológica, la semana que viene tenemos duplicación de casos: pasaríamos de 27 mil a 54 mil casos", alertó el médico de Terapia Intensiva del Hospital Santojanni David Barbieri.

En declaraciones a la radio Rock and Pop, el integrante del Sindicato de Médicos Intensivistas de la República Argentina (SIMIRA) subrayó: "Si seguimos con esta velocidad, no hay manera de que no colapsemos".

En ese sentido, el especialista explicó que el hecho de que la ocupación de camas de Terapia Intensiva llegara al 70 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "es un número muy preocupante".

"Se pone muy en tensión el sistema en términos numéricos, pero en la parte humana la tensión es mucho mayor", alertó Barbieri, quien también advirtió sobre "el aspecto psicológico del (trabajador de salud) quemado" mentalmente. Y agregó: "Venimos mal, porque básicamente partimos de un piso que ya venía alto".

En ese sentido, señaló que "el año pasado para esta fecha había cuarentena rígida: en Terapia Intensiva había los infartos, los ACV y los poquitos casos de coronavirus que podían llegar a entrar".

"No había politraumatismos, porque no se podía circular y no había quien chocara. Los politraumatismos son generalmente la mayor proporción de los `clientes´ de la Terapia Intensiva: eso y las cirugías programadas. Ahora hubo cirugías programas y la gente circula, entonces hubo accidentes", precisó el referente del SIMIRA.

Además, Barbieri recordó que los contagiados con Covid-19 "permanecen más tiempo en terapia intensiva: el promedio normal son siete días y el de un paciente con coronavirus, de mínima son 21 días".

"Eso hace un efecto de saturación y se va llenando, se va llenando y colapsó", indicó el especialista.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Segunda ola: "La situación es delicada, el sistema de salud está en tensión"
Récord de contagios en el país: 27.001 nuevos casos y 217 muertes por Covid

  

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.