Córdoba13/04/2021

Segunda ola: anuncian la incorporación de 850 camas críticas en Córdoba

La Provincia y privados anunciaron un trabajo conjunto para fortalecer el sistema sanitario, de cara a esta etapa de la pandemia. “A la segunda ola la enfrentamos juntos”, dijo Schiaretti.

La provincia tendrá 3.753 camas de cuidados intensivos: 1.957 del sector privado y 1.796 del sistema de salud público. - Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba

De cara a una segunda ola de coronavirus que ya impacta en la provincia, el Gobierno de Córdoba y representantes del sector privado de la sanidad anunciaron un trabajo conjunto que permitirá fortalecer el sistema de salud con 850 nuevas camas críticas. La noticia se difundió este martes en un acto encabezado por el gobernador Juan Schiaretti, quien señaló que “a la segunda ola la enfrentamos juntos” e hizo en su discurso varias apelaciones a la "impronta Córdoba”.

Con estas incorporaciones, la provincia sumaría 3.753 camas de cuidados intensivos: 1.957 del sector privado y 1.796 del sistema de salud público.

En su discurso, Schiaretti celebró la sinergia público-privado “y la coordinación para enfrentar la segunda ola de la pandemia”, y destacó: “Tenemos como bagaje haber enfrentado la primera ola y haber logrado que en nuestra Córdoba no tuviéramos saturación de las camas críticas, de nuestros hospitales y clínicas”.

En esa línea, el mandatario apuntó tres preceptos básicos en esta etapa: “Cuidar la salud de todos los cordobeses, cuidar el trabajo y cuidar la educación”. De ese modo, descartó el cese de la presencialidad en las aulas y mayores restricciones al mundo de la industria y el empleo.

Y en lo que fue el anuncio concreto de la jornada, el Gobernador señaló que “a fines de abril o en mayo habrá 850 nuevas camas críticas, 600 del sector público y 250 del sector privado”.

“El objetivo que tenemos es que esta segunda ola golpee lo menos posible” dijo y agregó: “Los cordobeses no nos peleamos, no nos comparamos, no comentamos, hacemos; es una característica de Córdoba, es la idiosincrasia de los cordobeses, la impronta Córdoba”.

Por otro lado, el mandatario provincial destacó avances en el plan provincial de vacunación, instó a la población a que tome las medidas de cuidados sanitarios y señaló: “Esta batalla la libramos entre todos los cordobeses”.

Además, se conoció que en el sistema público, se habilitarán para atención Covid-19 la totalidad de hospitales provinciales del interior y centros de salud municipal, para la contención de casos en estadios tempranos.

Antes de Schiaretti, el ministro Diego Cardozo señaló: “Vamos a proteger a nuestra gente y cada ciudadano va a tener una cama donde solucionar su problema de salud”. Y con respecto a las semanas venideras, se sinceró asegurando: “Nos toca la peor parte, que es la que está por venir”. “Sabemos a lo que se enfrentó el resto del mundo ante las segundas olas; en equipo vamos a salir adelante”, agregó.

En similar tono, el titular de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados, Juan Grass, dijo que el sector “va a colaborar con toda la capacidad disponible, porque lo que está en juego es la salud de los cordobeses”. También habló a los presentes el Vicepresidente de la Cámara Empresarial de Salud Córdoba, Néstor Jaimovich, quien destacó la articulación entre los sectores público y privado.

Noticias relacionadas:

Gobierno y clínicas privadas anunciarán acciones ante la posible falta de camas
Vacunación contra el Covid-19: 439.354 personas recibieron la primera dosis

 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.