Llegaron a Córdoba 6.300 dosis del primer componente de la Sputnik V
Son las últimas vacunas de primer componente con que cuenta la Provincia y serán distribuidas en el interior. La continuidad del plan depende de la llegada de más dosis al país y los distritos.
La continuidad del plan de vacunación contra el coronavirus en Córdoba vive un momento de incertidumbre por una razón sencilla: la escasez de vacunas. El lunes la Provincia informó que esa misma jornada se agotarían las primeras dosis de primer componente de Sputnik V, y que la campaña continuaría con la aplicación del segundo componente, una inmunización destinada a una cantidad muy acotada de personas, en una provincia que –como todas- tiene a buena parte de la población de riesgo sin vacunar.
Este martes amaneció con buenas noticias: la llegada de 6.300 primeros componentes del desarrollo científico ruso, que serán distribuidos en el interior provincial. Lo habían adelantado el lunes desde el Gobierno y se confirmó en menos de 24 horas. Pero las fuentes del Ministerio de Salud provincial que ratificaron el dato no ocultaron su preocupación: son las últimas dosis disponibles hasta la fecha, y no hay certezas de cuándo ingresarán al territorio nacional más vacunas contra el Covid-19, sean de la Sputnik V, Covishield, Sinopharma o AztraZeneca, las cuatro que cuentan con aprobación de uso en el país.
La situación no sería tan preocupante si no fuera por el auge de una segunda ola que en la provincia ya fue reconocida oficialmente y que arroja números que asustan: camas críticas ocupadas en más de 50 por ciento, en buena medida con pacientes no infectados con coronavirus; auge de las fiestas clandestinas; entre mil y dos mil casos diarios; y al menos siete distritos cordobeses marcados en rojo por el aumento exponencial de contagios en las últimas semanas. La capital provincial, entre ellos.
Por estas horas la Provincia se apresta a anunciar acciones para el fortalecimiento del sistema sanitario, a sabiendas de que es un paliativo para tratar de mitigar daños y que a la vez no es un tema menor, porque de ese modo se salvan vidas.
Pero parece estar claro que en esta etapa, al coronavirus se lo enfrenta además con mayor conciencia y cuidados, campañas de prevención y la extensión del plan provincial de vacunación. Son elementos de variado nivel de responsabilidad, claves para que poder surfear la segunda ola y salir a flote de una vez por todas.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.