La justicia le dijo que “NO” al pedido de probation de Gustavo Cordera
El músico propuso hacer espectáculos a beneficios y un taller de violencia de género en Uruguay. El juicio debe continuar sin probation.
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral rechazó este miércoles conceder el beneficio de la probation al cantante Gustavo Cordera, por lo cual seguirá procesado por el delito de "incitación a la violencia colectiva", a raíz de sus dichos acerca de que "hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo", informaron fuentes judiciales.
El ex cantante de La Bersuit Vergarabat, había presentado el pedido de probation ofreciéndose para dar shows gratuitos y realizar tareas comunitarias en Buenos Aires y Uruguay su lugar actual de residencia a cambio de la suspensión del juicio.
En principio el fiscal del caso Ramiro González habría considerado avalar el pedido y como condición estableció que la organización de los eventos sea en conjunto con el Colectivo Feminista Ni Una Menos.
Por su parte, consideraron que la propuesta del músico “carece de perspectiva de género” y al mismo tiempo estimaron que “la justicia penal no es una herramienta útil” para este tipo de casos.
"Siempre tuvimos una posición crítica respecto al uso del derecho penal para resolver cuestiones como ésta, porque si bien repudiamos los dichos de Cordera, llegamos a este punto en el cual es irrazonable meter presa a una persona por sus dichos y hay que buscar una resolución alternativa", informó a Télam Sabrina Cartabia, abogada e integrante del Colectivo Ni Una Menos.
"Como no es razonable pedir que llegue a juicio oral, la persona presenta una propuesta, que originalmente eran recitales a beneficio y que nos habla mucho de quién es Cordera porque eligió el (Hospital) Garrahan y la exCasa Cuna, que son importantes pero no están directamente ligadas a los derechos y dignidad de las mujeres", agregó.
"No me conforma. Si vamos a pensar que hizo algo lesivo hacia las mujeres, ¿nos repara que haga dos recitales ahí? ¿Y que haga el curso de género que dice que va a hacer en Uruguay porque no vive en Argentina?", señaló.
Además, hizo hincapié en la decisión unilateral de la fiscalía que estableció como condición que esos dos recitales fueran organizados junto con el colectivo feminista #NiUnaMenos.
Cartabia aseguró que Cordera jamás se comunicó con ellas para consultarles. "Y ahí hay un juego interesante y más global que tiene que ver con a quién le estamos pidiendo que gestione estos conflictos: a un poder judicial que no tiene perspectiva de género ni creatividad para resolver estos conflictos sociales", señaló.
La integrante del colectivo sugirió a modo de ejemplo como sanción que Cordera "modifique las letras de sus canciones".
En tanto, Osvaldo Catini, dueño del teatro Rosini de Bahía Blanca, donde Cordera iba a actuar el próximo 17 de noviembre, anunció que suspendía la presentación luego del reclamo de distintas agrupaciones feministas.
"Hablé con la persona que me hizo la seña de alquiler para el teatro y le dije que no va".
Te puede interesar
Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas
Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.
Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero
El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.
El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.