País12/04/2021

Si empeora la situación, "la ayuda se ajustará a esa realidad”, dijo Todesca

“Con el Repro y otras medidas que tomamos, estaríamos pudiendo ayudar a la gente con las circunstancias que tenemos hoy", dijo la vicejefa de Gabinete.

La funcionaria señaló que “el IFE y la ATP fueron dos políticas de un impacto y un tamaño enormes en la historia de la Argentina". Foto archivo: NA

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, afirmó este lunes que con las medidas actuales el Gobierno está "pudiendo ayudar a la gente” a sobrellevar la crisis causada por la pandemia, pero aseguró que “si las circunstancias cambian, las herramientas de ayuda se ajustarán a esa realidad”.

“Con el Repro y otras medidas que tomamos, de las que desenganchamos el IFE, estaríamos pudiendo ayudar a la gente con las circunstancias que tenemos hoy. Si las circunstancias cambian, nosotros ajustaremos nuestras herramientas a esa realidad”, remarcó Todesca Bocco a FM Urbana.

También precisó que el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) asistió en marzo último a 7.700 empresas y 290.000 trabajadores, cifras que marcaron un descenso respecto a las 9.025 firmas y 300.800 empleados contabilizados en febrero, lo cual da cuenta de una mejora en la actividad económica.

“En marzo atendimos 7.700 empresas y 290.000 trabajadores”, indicó Todesca Bocco, al tiempo que comparó que “en enero se anotaron 10.300 empresas, y casi 360.000 trabajadores”.

La funcionaria señaló que “el IFE y la ATP fueron dos políticas de un impacto y un tamaño enormes en la historia de la Argentina, y todos las tienen como referencia”.

“Cuando aplicamos el IFE el 80% de la circulación estaba reducida, la gente no podía salir de su casa, las fábricas y gran parte de los comercios estaban cerrados”, indicó Todesca Bocco, y puntualizó que “en ese momento el objetivo número uno era llegar con dinero a la mayor cantidad de familias posibles”.

En cambio, indicó que “hoy la sociedad y la economía están en un lugar completamente diferente, en parte por lo que aprendimos en la pandemia y en parte por las medidas que se tomaron hasta acá”, y precisó que “las tres rondas del IFE fueron equivalente a un punto del PBI”.

“Si uno está en condiciones de moverse, con protocolos, hay que ver dónde es mejor la plata, para generar trabajo, actividad. Una política tan grande como fue el IFE, justificada en aquel momento, no da empleo, sino que simplemente es un ingreso”, explicó la funcionaria, quien puso de relieve: “No estamos amarreteando la plata, sino viendo dónde esa plata es más eficiente”.

Noticia relacionada:

Rebrote de covid-19: para el Gobierno "no será necesario" cerrar empresas

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.