Piden la presencia de Cardozo y Giordano en la Unicameral
Los legisladores Cossar, Garade Panetta, Carrillo, Rossi, Marcone, Grosso, Gudiño e Irazusta solicitaron la presencia de los ministros de Salud y de Finanzas de la Provincia.
El legislador Marcelo Cossar, acompañado por sus pares Verónica Garade Panetta, Marisa Carrillo, Dante Rossi, María Rosa Marcone, Gerardo Grosso, Daniela Gudiño y Cecilia Irazusta solicitaron la presencia de los ministros de Salud y de Finanzas de la Provincia, respectivamente, en virtud Art. 101 de la Constitución Provincial.
El pedido de los parlamentarios solicita a los ministros que comparezcan para dar explicaciones sobre el comprobante 2222- 21111222 que fuera cargado y posteriormente eliminado del Programa 472- Fondo Para Atención Del Estado De Alerta, Prevención Y Acción Sanitaria Por Enfermedades Epidémicas, donde aparecía registrado un gasto total de $ 281.000.000 repartido en tres partidas presupuestarias.
Además, que evacuen todas las preguntas que surgen respecto a: cuál es el comprobante original y quién era el beneficiario, en qué jurisdicción están físicamente los bienes cuya compra registraba, para qué se utilizarán, en qué consistió el error, cómo se realiza la carga de comprobantes y de qué manera se corrigen los errores en los sistemas contables y de transparencia de la provincia.
"Ante la importancia del contexto actual sanitario de nuestro país y el mundo, y especialmente de nuestra provincia, es esencial que el Poder Ejecutivo brinde información de la manera más transparente posible, para dar a la ciudadanía la seguridad de que los fondos públicos se utilizan racional y honestamente", manifestaron.
Y agregaron: "El cuerpo de legisladores, como poder encargado de ejercer el control, debe tener también, como los ciudadanos a los que representa, acceso a la información y respuesta a los requerimientos que formula en cumplimiento de esta función".
Compra de "semen"
Cabe recordar que un total 259 millones de pesos para la adquisición de “semen” figuran en un registro de gastos del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. La erogación fue autorizada a través del llamado “Fondo Covid-19”, y en el listado de comprobantes 2222-21111222, figura junto a “Servicios de Plantación de Cultivos” y “Caseta de Vigilancia”, estos últimos rubros no representan más de 20 millones en gastos, mientras que el del "semen" es por 259 millones de pesos.
Alejandro Gauto, secretario de Coordinación del Ministerio de Salud provincial, afirmó que se trató de un "error administrativo" y subrayó que ese monto "no se gastó".
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.