Mundo07/04/2021

Detectan en Brasil un nueva variante del Covid-19 con 18 mutaciones

Científicos brasileños detectaron una nueva variante del virus, en medio de la desbordada situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos.

Esta nueva variante contiene una combinación de 18 mutaciones. - Foto: gentileza.

Científicos brasileños detectaron en Belo Horizonte y en la región metropolitana una nueva variante del coronavirus, en medio de la desbordada situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por Covid-19.

Según informaron los especialistas, esta nueva variante contiene una combinación de 18 mutaciones, algunas de ellas compartidas con las variantes brasileñas P1 (Manaos) y P2 (Río de Janeiro), así como con la sudafricana (B.1.1.351) y la británica (B.1.1.7).

La nueva variante fue descubierta por el Laboratorio de Biología Integrativa del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y por el Sector de Investigación y Desarrollo del Grupo Pardini, en colaboración con el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y el Ayuntamiento de Belo Horizonte.

Este descubrimiento preocupa aún más a las autoridades, debido a que todas esas cepas han demostrado ser más infecciosas y agresivas que la original.

"Recientemente, se ha demostrado que la variante del Reino Unido, por ejemplo, está asociada a un mayor riesgo de muerte en un 60%. Es muy preocupante la variante P.1 de Manaos, y también esta nueva variante que estamos identificando ahora, porque tienen mutaciones en las mismas regiones que la del Reino Unido. Puede ser que algunas de estas variantes estén asociadas al aumento de casos graves que estamos observando en todo el país", indicó Renato Santana, virólogo de la UFMG.

Los dos genomas están en muestras recogidas el 27 y 28 de febrero de 2021, pero por el momento, no hay evidencias de ninguna conexión entre ellos.

Un prestigioso instituto de investigación brasileño advirtió que el virus Sars-CoV-2 "permanece en circulación intensa en todo el país" y que sin el "remedio amargo" de las medidas de confinamiento, "la pandemia puede permanecer en niveles críticos en abril".

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), dependiente del Ministerio de Salud, indicó en un Boletín Extraordinario publicado el martes por la noche: "Las medidas de bloqueo (lockdown) constituyen un remedio amargo, pero son absolutamente necesarias en momentos de crisis y colapso del sistema de salud como el que actualmente vive el país, a fin de evitar más muertes".

El informe estudia las tendencias de la pandemia durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril, cuando se registraron por primera vez días con más de 3.000 muertos y antes de que el martes 6 se reportaran más de 4.000 decesos.

En 24 de los 27 estados, la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) está en "niveles críticos".

La tasa de propagación del virus indica que este "permanece en circulación intensa en todo el país" y el conjunto de indicadores "muestran que la pandemia puede permanecer en niveles críticos a lo largo de abril", agregó.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.