A casi dos años de haber sido condenada, absolvieron a Marian Gómez
En 2017 fue detenida por besar a su esposa en una estación de trenes. En 2019 la condenaron a un año de cárcel por resistencia a la autoridad y lesiones leves.
El 2 de octubre de 2017, frente a la estación de trenes de Constitución, en Buenos Aires, Marian Gómez fumaba y se besaba con su esposa Rocío, hasta que dos policías se acercaron para pedirles que apagaran el cigarrillo.
“Pibe, apagalo”, le dijo Jonathan Rojo a Marian en una actitud homofóbica. Luego se dio un forcejeo y en el intento por no caer al suelo cuando los policías intentaban sujetarla, Marian Gómez le arrancó parte del cabello a la oficial Karen Villarreal. La redujeron, la esposaron y la trasladaron a estación Boedo de la Línea E, donde funciona la estación policial.
Horas después fue liberada, pero dos años después, el 28 de junio de 2019, justo el Día Internacional del Orgullo, el Tribunal Oral en lo Criminal N°26 a cargo de la jueza Marta Yungano condenó a Marian a un año de de prisión (y al pago de las costas del proceso) por resistencia a la autoridad y lesiones leves contra dos efectivos de la Policía de la Ciudad. La fecha que eligió la jueza, que además había pedido un cambio de sala a una más grande para que entraran más gente, parecía coincidir con el diagnóstico inicial de la defensa: una persecución por su orientación sexual.
A casi cuatro años de aquel beso, a casi dos años de haber sido condenada a un año de cárcel por besar a su esposa, a Marian Gómez le llegó la absolución, según publicó Tiempo Argentino.
La Cámara de Casación hizo lugar al recurso de la defensa y por unanimidad resultó absuelta del delito de resistencia a la autoridad y lesiones leves, sin cargar con los costos.
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.