Córdoba07/04/2021

Ratificaron las condenas a Puga y Cornejo en el "Juicio a los Magistrados"

Los dos ex funcionarios judiciales durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar en Córdoba habían rechazado la sentencia. Casación dejó firme el fallo que dictaminó condenas.

El Juicio a los Magistrados tuvo sentencia en 2017. - Foto: archivo

La Cámara Federal de Casación rechazó un planteo del ex juez Miguel Ángel Puga y del ex fiscal Antonio Sebastián Cornejo, condenados a tres años por no denunciar detenciones ilegales y violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar en Córdoba.

Un informe del diario cooperativo Tiempo Argentino da cuenta de la novedad judicial, continuidad del “Juicio a los Magistrados” que se desarrolló en Córdoba años atrás y que tuvo sentencia en 2017. En aquella oportunidad, Puga y Cornejo fueron condenados a tres años. Ahora esa pena fue confirmada por la  Sala I de la Cámara de Casación, en un fallo firmado por los jueces Daniel Petrone, Ana María Figueroa y Diego Barroetaveña.

El ex juez fue encontrado culpable de “encubrimiento por infracción al deber de denunciar delitos, reiterado en cuatro ocasiones en concurso real con incumplimiento de la obligación de promover la acción penal”. Y el ex fiscal recibió la misma pena por “infracción al deber de denunciar delitos, reiterado en cuatro ocasiones en concurso real con incumplimiento de la obligación de promover acción penal”.

Ante la confirmación de la Casación, ambos intentaron llegar a la Corte Suprema mediante un recurso extraordinario, pero el máximo tribunal penal les cerró esa vía, refiere el medio editado en la ciudad de Buenos Aires.

“Ambos ex magistrados tienen aún la posibilidad de llegar a la Corte mediante un recurso de “queja”, que rara vez es atendido por el máximo tribunal argentino”, finalizó.

 

 

 

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.