La Red Asistencial de Adicciones de Córdoba ya cuenta con 123 Centros
La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones sumó a su Red un centro de atención en Despeñaderos. Son 26 los departamentos que ofrecen a sus vecinos el dispositivo.
Desde este lunes, la localidad de Despeñaderos cuenta con un nuevo centro de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC). De esta manera, suman 123 dispositivos distribuidos en los 26 departamentos del territorio provincial destinados a la prevención y asistencia de las adicciones.
El Centro Asistencial de Despeñaderos quedó constituido como un dispositivo de Nivel II de la RAAC, en el cual a través de un equipo interdisciplinario (compuesto por un psiquiatra, un psicólogo y una trabajadora social) se ofrece un tratamiento multicomponente para el abordaje de las adicciones. Esto significa que las personas con problemáticas asociadas al consumo de sustancias podrán participar de instancias de terapia grupal y familiar en el marco de sus tratamientos.
“Estamos contentos porque este es el Centro 123 de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba. Despeñaderos es una localidad muy importante, referencia de muchos municipios de alrededor y por eso creemos que esto nuevo Centro es clave en la respuesta a esta problemática para los y las vecinas”, afirmó Darío Gigena Parker, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, durante la inauguración.
Por su parte, Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, se refirió a la relevancia de este nuevo espacio que se vuelve “fundamental para acompañar a las familias y los jóvenes que atraviesan situaciones relacionadas al consumo de sustancias”. También participó del acto de apertura Mariana Garay, directora del Hospital Regional Arturo Umberto Illia de Alta Gracia; y otras autoridades locales.
En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la estructura de la RAAC continúa extendiéndose en el territorio, para facilitar la accesibilidad a quienes lo soliciten.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.