Política04/04/2021

"No hace falta someter a los argentinos a tener que ir dos veces a votar"

En medio de la discusión por el riesgo que implicarían las elecciones primarias, Sergio Massa expuso su postura al respecto. El miércoles, Wado De Pedro se reunirá con la oposición.

Sergio Massa prefiere que las Paso se realicen el mismo día que la elección general. - Foto: archivo

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, expuso su preferencia porque los argentinos no tengan que ir dos veces a votar este año, por lo que sería conveniente una suspensión de las PASO o que las mismas se realicen el mismo día que la elección general.

"Tengo la convicción de la idea de que la política tenga capacidad de resolver sus diferencias puertas adentro y no someta a los argentinos a tener que ir dos veces a votar. Yo preferiría que todo fuera en un solo día con el acuerdo de fuerzas políticas que evite la realización de las PASO o que las PASO se realicen el mismo día que la general", indicó Massa en declaraciones radiales.

En ese sentido, consideró que "el esfuerzo más grande de este" tiene que estar puesto en "la recuperación económica de la Argentina que viene por un año de pandemia y cuatro años de pandemia económica" y "también en la vacunación" que es un tema con "dificultades geopolíticas".

Además, se refirió a la diferencia de ideas que existe en el Frente de Todos: "La coalición nació bien porque nació con la idea de construcción de unidad en la diversidad, algo que hasta acá se viene dando de manera genuina. En el Frente de Todos podemos dialogar aún en los temas en los cuales pensamos distinto. Nuestra responsabilidad es garantizar la unidad en la diversidad".

En tanto, Massa habló de la renegociación de la deuda con el FMI: "No hay discusión dentro del Gobierno respecto de cómo encarar el proceso de renegociación de deuda. Heredamos una deuda absolutamente irresponsable desde el punto de vista de la construcción de un sendero de sustentabilidad". "En el tema de la deuda con el Fondo aparece un primer punto que es que la mayor operación de crédito que tiene el Fondo es con la Argentina. Representa más del 50% de su disposición de capital, con lo cual el Fondo también tiene la obligación de encontrar una solución a este problema", subrayó.

Asimismo, señaló que "es una deuda que no pasó por el Congreso, que no tiene parámetros de sustentabilidad respecto de vencimientos y capacidad de pagos" y que "además no se cumplieron los principios y estatutos del propio Fondo" ya que "fue un crédito que se otorgó por una decisión política".

"El programa económico tiene que ser a partir de un programa que la Argentina le presenta al Fondo y no que el Fondo le impone a la Argentina. El Gobierno de Macri desde el punto de vista del equilibrio fiscal no consiguió ningún resultado con el plan del Fondo", manifestó.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Los proyectos que proponen suspender o postergar las PASO por la pandemia
PASO: el Ministro del Interior irá al Congreso para "escuchar" opiniones

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.