País02/04/2021

Cancillería insiste en que el Reino Unido retome negociaciones por Malvinas

El Ministerio de Relaciones Exteriores instó a la reanudación de las conversaciones diplomáticas por la soberanía sobre las islas, tal lo dispuesto por las Naciones Unidas.

Cancillería instó a retomar negociaciones diplomáticas. - Foto: gentileza

La Cancillería reclamó este viernes al Reino Unido que "retome las negociaciones bilaterales sobre soberanía en los términos planteados por las Naciones Unidas" en relación a las Islas Malvinas, al cumplirse 39 años del inicio del conflicto bélico.

A través de un comunicado difundido en el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, desde el Palacio San Martín aseguraron que "cada 2 de abril es un día de recuerdo, homenaje y reconocimiento a nuestros compatriotas que combatieron heroicamente por la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

"En este 39° aniversario del inicio del conflicto del Atlántico Sur, las argentinas y los argentinos honramos con respeto a los combatientes que dieron su vida y a quienes volvieron al continente llevando sobre sus cuerpos y sus mentes las secuelas de haber vivido el drama del conflicto armado", expresa el comunicado del Ministerio conducido por Felipe Solá.

Agrega que "desde el Gobierno argentino acompañamos también hoy el dolor de los familiares que perdieron a sus seres queridos y de aquellos que permanecieron y permanecen juntos a quienes llevan las heridas físicas y espirituales del combate".

Asimismo, hacen "un especial reconocimiento merecen las mujeres, profesionales de la salud, que se desempeñaron con la misma valentía que sus compañeros, ayudándolos en muchos casos a sobrevivir".

"El mejor modo de homenajearlos es continuar trabajando todos los días para alcanzar el objetivo de recuperar el ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, por el que muchos de ellos dieron su vida" señalan.

La Cancillería también denuncia "la existencia de una base militar británica en las Islas que desconoce todas las resoluciones de las Naciones Unidas y la usurpación de los recursos naturales del Atlántico Sur que pertenecen al pueblo argentino".

También remarcan la necesidad de que el Reino Unido "retome las negociaciones bilaterales sobre soberanía en los términos planteados por las Naciones Unidas en la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General y una pluralidad de resoluciones de diversas organizaciones y foros internacionales".

"El Gobierno argentino proseguirá empeñado en el diseño e implementación de políticas de Estado de largo plazo con el objetivo de cumplir con la convicción y el sentimiento de los/las argentinos/as respecto del mandato constitucional de recuperar dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía", finaliza el texto.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Crean la Comisión Malvinas para preparar actividades por los 40 años de la guerra
A 39 años de Malvinas: acto central y envío de tres proyectos de ley

 

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.