Buenos Aires aumenta las restricciones por el fuerte aumento de contagios
Autoridades del gobierno encabezado por Axel Kicillof aseguraron que el incremento de casos tiene una “dimensión casi explosiva”, y anunciaron medidas desde este miércoles.
Ante la "dimensión casi explosiva" de la suba de contagios de coronavirus, el Gobierno bonaerense anunció que a partir de este miércoles aumentarán las restricciones. "Queríamos transmitir la enorme preocupación, la gran preocupación, por la dimensión casi explosiva que está teniendo en estos momentos la confirmación de nuevos casos en una situación que no habíamos visto hasta ahora", sostuvo el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán.
Al encabezar el informe epidemiológico, el titular de la cartera sanitaria de Buenos Aires remarcó que "hay un aumento muy fuerte de casos y empieza a impactar fuertemente en todo el sistema".
"La velocidad pone en serio riesgo la respuesta de capacidad del sistema de salud: puede hacer entrar en crisis el sistema de diagnóstico y el de seguimiento", alertó. Y añadió: "Necesitamos un altísimo compromiso de la ciudadanía para cumplir los protocolos y cuidarse".
Debido a esta situación, el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, anunció que a partir de este miércoles "se suspenden todas las actividades en el horario entre 2 y 6" y explicó que la medida se refiere a rubros recreativos, comerciales y servicios no esenciales.
También indicó que "todas las reuniones de tipo social se limitan hasta 10 personas", cuando venía siendo hasta 20.
Finalmente, Bianco señaló que se evalúa ampliar las restricciones en los distritos que bajen a Fase 3.
"Estamos trabajando en la revisión de las actividades de la Fase 3. Creemos que si continúa el aumento de casos a este ritmo, más temprano que tarde vamos a tener que restablecer la Fase 3 con algunas restricciones adicionales. Estamos trabajando en analizar cuáles serían las restricciones, procurando mantener la producción, el empleo, pero priorizando la salud y la vida de los bonaerenses", concluyó.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.