País29/03/2021

Confirman la circulación de nuevas variantes de la covid-19 en la Argentina

El dato venía siendo alertado por numerosos especialistas y fue anticipado por la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la conferencia de prensa del domingo por la noche. 

Un estudio identificó contagios que “corresponden a individuos sin antecedentes de viaje ni contacto con viajeros”. - Foto: archivo

Un estudio de la iniciativa Proyecto PAÍS, que fue creado y actualmente depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, confirmó este lunes que casos que de contagios que se corresponder a las cuatro nuevas variantes del coronavirus identificada en diferentes lugares del mundo. 

Según advierte el informe, hay “infecciones adquiridas en la comunidad o de origen desconocido” de las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), la 501Y.V3 (Manaos), la P.2 (Río de Janeiro) y la CAL.20C (linaje B.1.427, California). Solamente la variante 501Y.V2 (Sudáfrica), no había sido identificada, en los tiempos en que se realizó el estudio, en nuestro país. 

El dato venía siendo alertado por numerosos especialistas y fue advertido por la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la conferencia de prensa del domingo por la noche. 

Todas las muestras que se analizaron en este estudio fueron obtenidas entre el 1 de febrero y el 15 de marzo de 2021, y en ese marco se identificaron contagios que “corresponden a individuos sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con viajeros”

La noticia suma preocupaciones a las autoridades que, por estas horas, se encuentran analizado la situación epidemiológica y analizando la posibilidad de avanzar con medidas más restrictivas para luego del fin de semana de la Pascua. Vale recordar que la administración nacional dio vía libre a las Provincias para avanzar con las restricciones nocturnas y que hay algunos distritos a nivel nacional que ya han decidido en esa dirección a comienzos de esta semana. 

El rebrote de casos diarios preocupa a la Argentina en las puertas de la segunda ola de la pandemia, que tiene como característica más preocupante la presencia de nuevas variables, todas ellas con un nivel de contagio mucho mayor. 

Noticias relacionadas

Covid en Córdoba: murió un hombre contagiado con la variante del Reino Unido
La Provincia informó 14 contagios con las nuevas variantes del coronavirus

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.