País29/03/2021

Confirman un caso positivo de Covid-19 en un vuelo que llegó desde Miami

Se realizarán PCR a sus contactos estrechos y en caso de confirmarse positivos, se procederá también a aislarlos, mientras el Malbrán confirme de qué cepa se trata.

Desde este lunes, Argentina no recibe más vuelos desde Brasil, Chile y México. Foto: NA

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó este lunes un caso positivo de coronavirus en un pasajero que llegó al país en un vuelo procedente de la ciudad estadounidense de Miami.

“Se acaba de detectar un caso positivo en el vuelo proveniente de Miami. Ahora se le realizará un PCR a él y sus contactos estrechos”, informó la titular de Migraciones a través de la red social Twitter.

Agregó que “en caso de confirmarse el positivo se procederá a aislarlos en los hoteles definidos hasta que el Malbrán confirme de qué cepa se trata”.

Según dispuso el Gobierno nacional, todos los pasajeros que llegan al país desde el exterior a través del aeropuerto internacional de Ezeiza son sometidos a testeos por coronavirus.

Como parte de las medidas para restringir la llegada al país de nuevos casos, también desde este lunes Argentina no recibe más vuelos desde Brasil, Chile y México, a la vez que se reducen las frecuencias de los destinos que continúan operando.

Al hablar esta mañana con radio 10, Carignano señaló que "el fin de semana" se comenzó "testeando los vuelos de Brasil, México y Chile y desde hoy Ezeiza no recibe más vuelos de estos destinos”.

También indicó que “hay una reducción drástica de las frecuencias en general" y que "Ezeiza recibió el sábado 18 vuelos y hoy seis o siete”.

La funcionaria también remarcó que “los vuelos que llegan están espaciados cada dos horas, para que la gente que llegue haga los controles migratorios, aduaneros y luego se inicie el proceso de testeos”.

Al explicar cómo es el protocolo, afirmó que “el pasajero hace el pago, luego se hace el hisopado y luego tiene que esperar el resultado”.

“Si es positivo, se lo traslada a un hotel, donde el pasajero espera el resultado para ver de qué cepa es. Si es una cepa que ya está circulando, continúa el aislamiento en su domicilio, y si es de una cepa que no está en el país, se queda en el hotel hasta recibir el alta médica”, precisó.

La funcionaria nacional también relató que durante el fin de semana hubo varios casos de positivos en vuelos provenientes de la ciudad mexicana de Cancún.

Al referirse a las fronteras terrestres, recordó que “desde el 25 de diciembre los 237 pasos fronterizos terrestres están cerrados".

"Los que se fueron después del 25 de diciembre por esos pasos firmaron una declaración jurada donde sabían que no iban a poder entrar al país por el mismo lugar”, completó.

A los argentinos que están varados en el exterior les recomendó que “se comuniquen con el consulado, pero sobre todo con las aerolíneas".

"Vamos a programar vuelos para volver a traerlos cuando tengamos la capacidad, que será en las próximas semanas”, dijo.

Sin embargo, Carignano recomendó que “no se acerquen a las fronteras terrestres, porque no van a poder entrar”.

Al comentar la situación de los transportistas que ingresan de países limítrofes, indicó que “el comercio nunca estuvo interrumpido, y se está instrumentando una medida para que se le hagan antígenos a todos los camioneros que ingresan desde Brasil”.

Noticia relacionada: 

Coronavirus en Argentina: confirman 81 muertes y más de 7.000 nuevos casos

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.