Córdoba26/03/2021

Firman convenio para avanzar en la búsqueda de la identidad de las personas

El Ministerio de Justicia, la Municipalidad, Abuelas de Plaza de Mayo y el Archivo Provincial de la Memoria articularán recursos para fortalcer el acceso a información relevante de la dictadura.

Se entregará información relevante de la Municipalidad que contribuya a la búsqueda de la identidad de las personas. - Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Municipalidad de Córdoba, el Archivo Provincial de la Memoria y Abuelas Plaza de Mayo firmaron el jueves un convenio para poner a disposición información relevante en custodia de la Municipalidad que contribuya a la búsqueda de la identidad de las personas.

El trabajo se enmarca en el programa de Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en conjunto con Abuelas de Plaza de Mayo y el Archivo Provincial de la Memoria.

En la reunión, el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, valoró la decisión política del gobernador Juan Schiaretti y el apoyo del ministro de Justicia y Derechos Humanos para avanzar en la búsqueda de los nietos y nietas, que “sin lugar a dudas es una política de Estado”, dijo.

Suscribieron el acuerdo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo; el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Sonia Torres; y la directora del Archivo Provincial de la Memoria, María Cristina. En la reunión, también estuvo presente el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, y los directores de Derechos Humanos y del Registro Civil, Guillermo Ruibal y María Belén Blanda, respectivamente.

Angulo destacó que “la Municipalidad se sume a esta tarea poniendo a disposición documentación de, entre otras reparticiones, el Registro Civil Municipal, lo que nos llena de esperanza”.

A su turno, Martín Llaryora se comprometió a trabajar en una ordenanza que ratifique la apertura de los archivos y de esa manera profundizar la conciencia sobre la importancia de la Memoria, Verdad y Justicia.

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.