Córdoba26/03/2021

Firman convenio para avanzar en la búsqueda de la identidad de las personas

El Ministerio de Justicia, la Municipalidad, Abuelas de Plaza de Mayo y el Archivo Provincial de la Memoria articularán recursos para fortalcer el acceso a información relevante de la dictadura.

Se entregará información relevante de la Municipalidad que contribuya a la búsqueda de la identidad de las personas. - Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Municipalidad de Córdoba, el Archivo Provincial de la Memoria y Abuelas Plaza de Mayo firmaron el jueves un convenio para poner a disposición información relevante en custodia de la Municipalidad que contribuya a la búsqueda de la identidad de las personas.

El trabajo se enmarca en el programa de Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en conjunto con Abuelas de Plaza de Mayo y el Archivo Provincial de la Memoria.

En la reunión, el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, valoró la decisión política del gobernador Juan Schiaretti y el apoyo del ministro de Justicia y Derechos Humanos para avanzar en la búsqueda de los nietos y nietas, que “sin lugar a dudas es una política de Estado”, dijo.

Suscribieron el acuerdo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo; el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Sonia Torres; y la directora del Archivo Provincial de la Memoria, María Cristina. En la reunión, también estuvo presente el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, y los directores de Derechos Humanos y del Registro Civil, Guillermo Ruibal y María Belén Blanda, respectivamente.

Angulo destacó que “la Municipalidad se sume a esta tarea poniendo a disposición documentación de, entre otras reparticiones, el Registro Civil Municipal, lo que nos llena de esperanza”.

A su turno, Martín Llaryora se comprometió a trabajar en una ordenanza que ratifique la apertura de los archivos y de esa manera profundizar la conciencia sobre la importancia de la Memoria, Verdad y Justicia.

Te puede interesar

Marcha atrás: luego de una reunión con el municipio, Coniferal levantó la suspensión de los boletos sociales

La Municipalidad se comprometió a saldar la deuda de 5.500 millones de pesos, que corresponde a meses de 2023, 2024 y 2025. La medida de la empresa restringía el beneficio a personas con discapacidad y personal de salud, entre otros sectores.

Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT

La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. Es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.

Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"

El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.

Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer

La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.

Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil

Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.

Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura

Este lunes 28 de abril, a las 17:30, en el Auditorio Ramona Bustamante, Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.