El Gobierno suspendió los vuelos procedentes de Brasil, Chile y México
La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial. Rige desde el sábado, pero comenzará a aplicarse desde el lunes. El Gobierno busca evitar que ingrese la variante de Manaos.
El Gobierno nacional decidió suspender los vuelos procedentes de Brasil, Chile y México, debido a los crecientes casos de coronavirus en esos países, informaron fuentes oficiales. Asimismo, se implementarán más controles para argentinos que regresen del exterior. La decisión se publicó este viernes en el Boletín Oficial y entrará en vigencia el próximo sábado, aunque la aplicación se demorará al lunes.
Al respecto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó este jueves que buscan evitar que ingrese la cepa de Manaos.
En entrevista con el canal C5N, reveló que los argentinos que lleguen del exterior deberán hacerse un hisopado a su cargo en el aeropuerto internacional de Ezeiza y que en caso de ser negativo tendrán que cumplir con un aislamiento de diez días "en un domicilio comprobado".
En cambio, si el resultado es positivo "la autoridad nacional determinará donde se prosigue con el aislamiento”, a fin de poder evaluar "con más profundidad la variante del virus que tiene ese pasajero. Si es la de Manaos o es la que circula en Argentina".
Con respecto a los viajes de estudiantes, Cafiero afirmó que todas las agencias que ofrezcan paquetes de viajes de egresados deberán presentar un registro ante el Ministerio de Turismo, y el cumplimiento del protocolo que les será requerido, con sus respectivos test para evitar que sean adulterados o truchos.
“Estamos, como dijo el presidente, en una situación en la que Argentina está en un numero de casos elevados pero vemos a los países vecinos con una circulación comunitaria y sostenida de nuevas cepas que son letales y contagiosas", indicó el funcionario nacional.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.