Política25/03/2021

La oposición cuestionó la decisión del Gobierno de dejar el Grupo de Lima

Diputados nacionales de la Unión Cívica Radical y del PRO repudiaron el anuncio realizado por el Gobierno y afirmaron que se trata de un "despropósito mayúsculo".

Diputados nacionales de la UCR salieron este miércoles cuestionar duramente la decisión del Gobierno. - Foto: Twitter (@DiputadosAR).

Diputados nacionales de la UCR salieron este miércoles cuestionar duramente la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de retirarse del Grupo de Lima, que integraba junto a otros 16 países de la región.

El titular del bloque, Mario Negri, señaló: "En el día más significativo para la lucha por los Derechos Humanos en Argentina, el Gobierno tiene el mal tino de anunciar que se retira del Grupo Lima que condena internacionalmente la violación de los Derechos Humanos en Venezuela. Un despropósito mayúsculo".

En el mismo sentido, la diputada Karina Banfi aseguró que "a 45 años del inicio de la era más oscura para los derechos humanos en Argentina, el Gobierno de Alberto Fernández se retira del Grupo de Lima y abandona así al pueblo venezolano".

"La diplomacia encapuchada de Cristina (Fernández) apoya a Maduro porque su caída la puede llevar presa cuando los venezolanos puedan juzgar los delitos de la camarilla de Miraflores", señaló su colega del centenario partido Álvaro de Lamadrid.

Por su parte, Luis Petri sostuvo: "Las paradojas de un Gobierno sin destino, hoy 24 de Marzo Argentina abandona el Grupo de Lima, en apoyo a la dictadura de Maduro, que viola los derechos humanos de millones de venezolanos".

El PRO también aludió al tema a través de su cuenta oficial de Twitter: "Repudiamos la decisión del Gobierno nacional de retirarse del Grupo de Lima para seguir apoyando la dictadura de Nicolás Maduro y de anunciarlo en el Día Nacional por la Memoria. Venezuela necesita recuperar su libertad y poder exigir verdad y justicia", planteó el partido fundado por Mauricio Macri.

Noticia relacionada:

Argentina se retiró del grupo de Lima en rechazo al trato que dio a Venezuela

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.