Avellaneda: echaron a la becaria de 18 años que fue vacunada contra el Covid
La jefa de gabinete del Municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra, decidió suspender la beca y prescindir de los servicios que prestaba la joven Stefanía Desirée Purita Díaz.
La joven de 18 años que militaba con el ex intendente de Avellaneda y actual ministro de Hábitat y Vivienda, Jorge Ferraresi, y que había recibido la primera dosis contra el coronavirus, fue apartada este martes de sus funciones como becaria en el municipio tras el escándalo que se había desatado por las sospechas de que se trataba de otra "vacunación VIP".
La jefa de gabinete del Municipio de Avellaneda y esposa de Ferraresi, Magdalena Sierra, decidió suspender la beca y prescindir de los servicios que prestaba la joven Stefanía Desirée Purita Díaz.
La medida se adoptó luego de que se viralizaran en las redes sociales las fotos de la militante de 18 años exhibiendo el carnet de vacunación que entrega el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a toda persona que es inmunizada contra el coronavirus.
La situación había desatado una fuerte polémica ya que Purita Díaz no se desempeña en el sector de la salud ni forma parte de la población de los grupos de riesgo.
La chica de la Agrupación Eva Perón que dirige Ferraresi había sido vacunada con la primera dosis de Sinopharm, la vacuna de origen chino, según se lee en la libreta que ella misma exhibió en las redes sociales.
A través de su militancia en esa agrupación, la joven pasó luego a desempeñarse en la Subdirección de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Avellaneda a cargo de "Juancho" Alba Musich, cuñado del ministro de Hábitat y Vivienda.
La joven en cuestión solía publicar fotos con Ferraresi no solo cuando era intendente de Avellaneda sino también en los pasillos de la Casa Rosada, donde se desempeña como funcionario nacional.
"No me alcanza el corazón para expresar tanta gratitud. Mi admiración, lealtad y cariño por siempre", escribió la joven en un posteo en las redes en la que se la ve junto a Ferraresi.
En ese sentido, ya se habían producido otras irregularidades con las vacunas en la provincia de Buenos Aires.
En Mar del Plata se vacunaron militantes, sindicalistas y dirigentes kirchneristas menores de 40 años, al tiempo que hay activas unas 14 investigaciones por inoculaciones a grupos a los que no les correspondía, en muchos casos militantes cercanos al Gobierno.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.