Vacunación contra el Covid-19: cómo será la distribución de las nuevas dosis

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó que se priorizará la distribución de las nuevas dosis en localidades que posean mayor peso poblacional de personas de 70 o más años.

La vacunación es de carácter voluntario. - Foto: LNM.

El Ministerio de Salud de Córdoba brindó precisiones sobre cómo llevará a cabo el plan de vacunación. De acuerdo a lo previsto, se priorizará momentáneamente la distribución de las nuevas dosis en localidades que posean mayor peso poblacional de personas de 70 o más años.

Esto se debe a que este grupo etario posee la mayor incidencia en internación y presentación de cuadros graves de patología Covid-19. Según la cartera, esta estrategia permitirá disminuir no sólo la mortalidad, sino también evitar la saturación del sistema de salud, ante el eventual comienzo de una segunda ola de la pandemia en Córdoba.

Se reitera a la comunidad que aquellas personas que no cuentan con turno no deben asistir a los vacunatorios.

El lunes se vacunaron 7.661 personas contra el Covid-19

Desde el inicio de la campaña de vacunación, se colocaron en total 233.172 dosis de vacunas para Covid-19 y 48.537 personas completaron el esquema de inmunización. 

En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 129.920 dosis se colocaron en el departamento Capital y 103.252 en los 25 departamentos del interior.  

En relación al total de vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 87,24% del total de las primeras dosis y 86,90% del total de las segundas dosis recibidas.

Del total global, el 27% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 8% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad. En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.

En tanto que un 20% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, docentes de primer ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.

Mientras que el 45% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.

Durante la jornada, se inmunizaron 942 personas no institucionalizadas con discapacidad, que fueron vacunadas en el nuevo dispositivo Autovac.

Al respecto, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, expresó: “Al día de la fecha hay 233 mil personas vacunadas en toda la provincia de Córdoba. Hoy se continuó vacunando el todo nuestro territorio cordobés, principalmente a las poblaciones priorizadas mayores de 70 años”.

Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.

El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.

La campaña de vacunación continuará este martes en el Centro de Convenciones, el Comedor Universitario, el Pabellón Argentina y espacios Autovac, en el horario de 8 a 19. En el interior provincial, el operativo continuará en los vacunatorios habilitados.

Noticia relacionada:

Arribó el avión de Aerolíneas con 500.000 dosis de la vacuna Sputnik V

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.