Repro 2 para Turismo: las compañías recibirán $16 mil por trabajador
El Gobierno nacional anunció que reforzará el Programa de Recuperación Productiva 2 para el sector del turismo con unos 4.000 pesos extra por trabajador.
El Gobierno nacional anunció hoy que reforzará el Programa de Recuperación Productiva 2 para el sector del turismo con unos 4.000 pesos extra por trabajador, por lo que el desembolso mensual alcanzará los 16.000 pesos.
Así lo anunciaron en una conferencia de prensa los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Deportes y Turismo, Matías Lammens.
Se trata de un complemento para las empresas del sector turístico para poder seguir sosteniendo la actividad y el empleo tras un año de derrumbe por el impacto de la pandemia de Covi-19 tanto a nivel nacional como global.
Kulfas precisó que a los 12.000 pesos por trabajador que ya estaban recibiendo las compañías se suman otros 4.000 pesos adicionales que serán financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Los empleadores lo pueden solicitar a través de un trámite a distancia, demostrando que realizan actividad turística.
En la actualidad hay 40.000 trabajadores de este sector que ya están recibiendo el Repro, por lo que sus empleadores podrán solicitar el refuerzo. Para llevar adelante esta iniciativa se destinarán 1.000 millones de pesos del Fondo de Desarrollo Productivo de la Secretaría Pyme.
El ministro Lammens afirmó: “Quiero decirle al sector privado y a los trabajadores y trabajadoras que viven de las industrias vinculadas al turismo que todas estas medidas siguen brindando ayuda y asistencia. Hemos logrado tener a la industria de pie dentro del contexto en el que estamos". “Estamos convencidos de la capacidad del sector en términos de generación de divisas y empleo. Tenemos la convicción firme en el Gobierno de la importancia que tiene y puede tener el turismo en los próximos años. Cuando demos vuelta la página de la pandemia el turismo será protagonista”, dijo el titular de la cartera turística nacional.
Kulfas, por su parte, sostuvo que “la actividad turística ha mejorado pero aún es un sector golpeado por la pandemia. El Repro será financiado a través del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP) de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa para seguir acompañando a las empresas del sector turístico y que puedan, con el pago por parte del Estado de una parte de los salarios, sostener la actividad y el nivel de empleo”.
El Ministro de Desarrollo Productivo detalló la complementación y el apoyo que ha recibido el sector por parte del Gobierno Nacional, que hasta el día de la fecha ha significado un desembolso de casi 40.000 millones de pesos, de los cuales $29.400 millones corresponden al programa ATP; $950 millones de corresponden al REPRO ya implementado este año; otros $3.420 millones otorgado mediante la línea de financiamiento del Banco Nación a tasa subsidiada; $4.500 millones en créditos a tasa 0%; y $1.500 millones que se han desembolsado indirectamente a través de la reducción de cargas patronales. ”Esperamos que este complemento contribuya a sostener la producción y el empleo de un sector protagonista de la reactivación productiva de la Argentina”, finalizó.
Por su parte, Moroni destacó que “la decisión del Gobierno es mantener los mecanismos de asistencia, que iniciamos desde el comienzo de la pandemia y fuimos modificando a medida que la condición económica de los sectores se modifica. Queremos que las unidades productivas y los contratos de trabajo se mantengan”.
Este complemento de apoyo a un sector estratégico se suma a las diferentes herramientas que el Gobierno Nacional implementó para sostener las empresas turísticas en el marco de la pandemia, como el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur), que brindó un nuevo aporte no reembolsable por $30.000 a trabajadores y trabajadoras; EL REPRO I y II; el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT) y el plan PreViaje, entre otras.
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.