Repro 2 para Turismo: las compañías recibirán $16 mil por trabajador
El Gobierno nacional anunció que reforzará el Programa de Recuperación Productiva 2 para el sector del turismo con unos 4.000 pesos extra por trabajador.
El Gobierno nacional anunció hoy que reforzará el Programa de Recuperación Productiva 2 para el sector del turismo con unos 4.000 pesos extra por trabajador, por lo que el desembolso mensual alcanzará los 16.000 pesos.
Así lo anunciaron en una conferencia de prensa los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Deportes y Turismo, Matías Lammens.
Se trata de un complemento para las empresas del sector turístico para poder seguir sosteniendo la actividad y el empleo tras un año de derrumbe por el impacto de la pandemia de Covi-19 tanto a nivel nacional como global.
Kulfas precisó que a los 12.000 pesos por trabajador que ya estaban recibiendo las compañías se suman otros 4.000 pesos adicionales que serán financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Los empleadores lo pueden solicitar a través de un trámite a distancia, demostrando que realizan actividad turística.
En la actualidad hay 40.000 trabajadores de este sector que ya están recibiendo el Repro, por lo que sus empleadores podrán solicitar el refuerzo. Para llevar adelante esta iniciativa se destinarán 1.000 millones de pesos del Fondo de Desarrollo Productivo de la Secretaría Pyme.
El ministro Lammens afirmó: “Quiero decirle al sector privado y a los trabajadores y trabajadoras que viven de las industrias vinculadas al turismo que todas estas medidas siguen brindando ayuda y asistencia. Hemos logrado tener a la industria de pie dentro del contexto en el que estamos". “Estamos convencidos de la capacidad del sector en términos de generación de divisas y empleo. Tenemos la convicción firme en el Gobierno de la importancia que tiene y puede tener el turismo en los próximos años. Cuando demos vuelta la página de la pandemia el turismo será protagonista”, dijo el titular de la cartera turística nacional.
Kulfas, por su parte, sostuvo que “la actividad turística ha mejorado pero aún es un sector golpeado por la pandemia. El Repro será financiado a través del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP) de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa para seguir acompañando a las empresas del sector turístico y que puedan, con el pago por parte del Estado de una parte de los salarios, sostener la actividad y el nivel de empleo”.
El Ministro de Desarrollo Productivo detalló la complementación y el apoyo que ha recibido el sector por parte del Gobierno Nacional, que hasta el día de la fecha ha significado un desembolso de casi 40.000 millones de pesos, de los cuales $29.400 millones corresponden al programa ATP; $950 millones de corresponden al REPRO ya implementado este año; otros $3.420 millones otorgado mediante la línea de financiamiento del Banco Nación a tasa subsidiada; $4.500 millones en créditos a tasa 0%; y $1.500 millones que se han desembolsado indirectamente a través de la reducción de cargas patronales. ”Esperamos que este complemento contribuya a sostener la producción y el empleo de un sector protagonista de la reactivación productiva de la Argentina”, finalizó.
Por su parte, Moroni destacó que “la decisión del Gobierno es mantener los mecanismos de asistencia, que iniciamos desde el comienzo de la pandemia y fuimos modificando a medida que la condición económica de los sectores se modifica. Queremos que las unidades productivas y los contratos de trabajo se mantengan”.
Este complemento de apoyo a un sector estratégico se suma a las diferentes herramientas que el Gobierno Nacional implementó para sostener las empresas turísticas en el marco de la pandemia, como el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur), que brindó un nuevo aporte no reembolsable por $30.000 a trabajadores y trabajadoras; EL REPRO I y II; el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT) y el plan PreViaje, entre otras.
Te puede interesar
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".