La tormenta provocó anegamientos y crecidas en los ríos serranos
Defensa Civil confirmó que hubo crecientes en los ríos, cortes de vados y puentes, y la interrupción al tránsito de media calzada en la Ruta 55 a la altura de Dumesnil.
La lluvia registrada en la madrugada de este martes en diversos puntos de la provincia de Córdoba, provocaron un importante incremento en cauces de agua, cortes de vados y puentes, la interrupción al tránsito de media calzada en la Ruta 55 a la altura de Dumesnil y el anegamiento de una vivienda en Bialet Massé.
Las precipitaciones recibidas en las cuencas altas, medias y bajas están produciendo crecidas en todos los cursos de agua serranos, principalmente, en amplios sectores de Punilla y Calamuchita.
En este sentido, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta indicó esta mañana que a la altura de Icho Cruz el río San Antonio mostró una crecida de 7,5 metros y el agua avanzó sobre la costanera del lago en Villa Carlos Paz. Ante ello, se solicitó máxima precaución.
En Punilla, el río Cosquín arrastra una creciente de 2 metros en Balneario Marimón. En Cabalango el agua pasa 4 metros por encima del vado. En San Clemente el pico supera los 3 metros y medio en el río San José y 1,5 metros en el río la Suela. El río Jaime, en Salsacate, el aumento del caudal es de 4 metros.
La caída de 120 milímetros de agua en la zona de Bialet Massé anegó una casa particular aunque sin consecuencias. Además hubo cuatro autos empantanados.
Otro de los sectores afectados fue el de El Diquesito con 86 milímetros de precipitación y 108 en Casa Bamba.
Se encuentran cerrados vados y puentes en distintos sectores de las serranías por lo que se requiere máxima precaución. Desde la Provincia se solicitó a los pobladores evitar acercarse al borde de los ríos y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades.
En todas las zonas afectadas trabaja personal de la Secretaría de Gestión de Riesgo, Defensa Civil provincial, Defensas Civiles locales y Policía de Córdoba.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.