Bomberos Voluntarios no apoyan la creación de equipos ante catástrofes
La Federación que agrupa a los distintos cuarteles plasmó en un extenso documento basado en tres ejes su rechazo a la iniciativa anunciada por la Provincia.
En un documento extenso, la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia de Córdoba ratificó “su desacuerdo y no acompañamiento al Proyecto ETAC (Equipos Técnicos Ante Catástrofes), presentado por la Secretaría de Gestión de Riesgo del Gobierno Provincial”. Se trata de una iniciativa que tiende a crear cuerpos especiales para atender emergencias derivadas de fenómenos naturales y situaciones de desastre en general.
Para la entidad, el anuncio “pone en riesgo al Sistema de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba”, y fundamentó su oposición en tres ejes.
En el eje socio-jurídico, sostiene que el proyecto afecta al marco jurídico vigente, generando “una estructura paralela” y “no define ni fundamenta con claridad el objetivo de su creación”. También señala que “genera violencia social e institucional” y que “promueve el desmembramiento de las instituciones de la sociedad civil”.
En el eje económico, señalan que “aumenta desmedida e innecesariamente la estructura del estado y el gasto público”, ya que “destinaría un Presupuesto anual para 5 Bases -Sueldos para personal, Cargas Sociales, Seguros, Personal, Mantenimiento, Combustibles y Edificios- de$ 441.000.000, o sea $88.200.000 para cada base”. También “destinaría para equipamiento sólo forestal de las 5 bases, aproximadamente $ 290.000.000, o sea $58.000.000 para cada base”.
Y en el eje técnico-operativo, creen que el proyecto “desconoce la capacidad instalada en recursos técnicos, materiales y profesionales del sistema de bomberos provincial”, entre otros argumentos.
El documento completo:
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.