Casi 41 mil cordobeses ya completaron su vacunación contra el coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 193.018 el total de habitantes que recibió la primera dosis. El ritmo de la campaña está sujeto a la llegada de dosis.
En la provincia son casi 41 mil los inmunizados contra el coronavirus, de acuerdo a los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Salud provincial. La cartera sanitaria precisó que hasta este lunes se colocaron en total 193.018 dosis de vacunas para Covid-19 y 40.908 personas completaron el esquema de inmunización. Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario, y que el ritmo de la campaña está sujeto a la llegada de dosis provistas por el Gobierno nacional.
En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 106.296 dosis se colocaron en el departamento Capital y 86.722 en los 25 departamentos del interior.
Del total global, el 32% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 5% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad. En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 22% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, docentes de primer ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario. El 41%, en tanto, corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.
Este lunes se inmunizaron 800 personas no institucionalizadas con discapacidad, que fueron vacunadas en el nuevo dispositivo “Autovac”.
Al respecto Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, expresó: “Hoy (por este lunes) en la provincia de Córdoba se vacunaron 12.784 personas. Ayer (por el domingo) recibimos 33 mil Sputnik V que se utilizan principalmente para inmunizar a las personas mayores de 70 años y se empezaron a aplicar».
El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.
La campaña de vacunación continuará el martes en el Centro de Convenciones, Comedor Universitario, Pabellón Argentina, y Autovac en el estacionamiento del Kempes de 8 a 20. En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas de 8 a 18, con el esquema Autovac en el Comedor Universitario.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.