Coronavirus en el mundo: ya hay más de 119.770.000 de infectados
En total, contrajeron el virus 119.775.449 personas, mientras que se produjeron 2.651.442 decesos por la enfermedad y 67.814.072 infectados ya lograron recuperarse.
Las personas infectadas por coronavirus en el mundo son más de 119.770.000, mientras que los muertos son casi 2,7 millones, en una estadística de países en la que la Argentina se mantenía en el duodécimo lugar, según los últimos datos reportados hoy por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 534.663 víctimas fatales, con 29.423.015 casos confirmados. Por su parte, Brasil tenía 11.439.558 personas contagiadas y 271.102 decesos, mientras que India está en el tercer escalafón, sumaba 11.359.048 pacientes infectados y 158.607 fallecidos en total.
Rusia avanzó al cuarto puesto con 4.341.381 contagios y 90.558 decesos, desplazando a Reino Unido, que tiene 4.271.710 infectados y 125.753 decesos. Francia, sexto, presentaba 4.131.872 infectados, además de 90.583 decesos; Italia, en la séptima posición, tenía 3.223.142 infectados y 102.145 decesos; España, ahora en el octavo puesto, sumaba 3.183.990 casos y 72.258 muertes; y Turquía, en el noveno lugar, acumulaba 2.879.390 personas contagiadas y 29.489 fallecidos.
Alemania, ubicada en el décimo puesto, contabilizaba 2.578.294 contagios y 73.420 decesos; Colombia, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 2.299.082 casos positivos y 61.046 muertos; y la Argentina, que se encuentra duodécima, registraba 2.195.722 contagios y 53.670 muertes.
Luego se encontraban México, con 2.163.875 infectados y 194.490 muertos; Polonia, con 1.906.632 contagios y 47.178 personas fallecidas; Irán, con 1.746.953 enfermos y 61.230 víctimas fatales; Sudáfrica, con 1.529.420 infectados y 51.326 decesos; Ucrania, con 1.508.983 casos y 29.835 muertes; e Indonesia, con 1.419.455 infectados y 38.426 decesos.
Posteriormente aparecían Perú, con 1.407.963 contagios y 48.841 fallecidos; República Checa, con 1.399.078 afectados y 23.226 muertes; Holanda, con 1.172.897 casos y 16.199 fallecidos; Canadá, con 913.400 pacientes con Covid-19 y 22.435 víctimas fatales; Chile tiene 891.110 casos y 21.674 muertes, y Rumania, en la vigésima cuarta posición, sumaba 859.709 casos positivos y 21.483 decesos.
Más lejos en esta tabla, ahora en el puesto 84°, aparecía China, nación donde se originó el brote, con 101.373 contagiados y 4.839 decesos, cifras que no son creídas por los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.