Cuatro años de prisión para D'Elía, que por ahora no irá a la cárcel
Fue hallado culpable de la toma de una comisaría en La Boca. No podrá ejercer cargos públicos por ocho años. Irá a prisión si Casación Penal confirma la sentencia en su contra.
La Justicia Federal condenó al dirigente social Luis D'Elía por la toma de una comisaría en La Boca en 2004, pero no irá preso hasta que el fallo quede firme. Además fue inhabilitado por 8 años para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal 6 informó a las 15.30 sobre la condena por los delitos de atentado a la autoridad, lesiones, usurpación, instigación a cometer delitos y privación ilegal de la libertad. Medio centenar de manifestantes lo vivaron en la sala de audiencias.
Más temprano, al pronunciar sus últimas palabras ante el Tribunal que lo juzga por la toma de la comisaría, D'Elía había dicho: "La Argentina está viviendo una enorme catástrofe, en la cual el Poder Judicial se transformó en fuerza de choque del Poder Ejecutivo que conduce el presidente Macri".
La causa es por el hecho ocurrido hace 13 años, cuando D'Elía, también presidente del partido Miles, tomó una comisaría en La Boca para reclamar la detención del asesino del dirigente barrial Martín "El Oso" Cisneros.
"Me condenaron a cuatro años de prisión sin ningún tipo de fundamento, cuando saben que esa noche trabajé para que el conflicto terminara en un convenio, terminara en paz", dijo tras la sentencia y advirtió: "Macri te voy a decir algo: este no es problema de D'Elía sino de todos los que somos opositores, de tu lista negra. No hay condena que nos pare, a luchar".
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.