Mundo10/03/2021

Brasil: colapso hospitalario y faltante de camas en los Estados del sur

La pandemia de coronavirus impacta con cada vez mayor dureza en el vecino país, que de urgencia pretende comprar 30 millones de vacunas de origen chino. Ya murieron más de 268 mil personas.

La pandemia impacta con fuerza en el vecino país: más de 11 millones de contagios. - Foto: Télam

Brasil profundizó este miércoles su colapso en el sistema hospitalario por falta de camas de terapia intensiva, mientras que el gobierno central de Jair Bolsonaro advirtió sobre la falta de vacunas en una carta de urgencia al gobierno de China para que le venda 30 millones de dosis de la fabricada por Sinopharm.

El colapso afecta principalmente a los Estados del sur, los tres que limitan con las provincias de Misiones y Corrientes, Parana, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, cuya población identificada con el bolsonarismo se negó a adherir masivamente a las cuarentenas pero ahora, con bloqueos de circulación, no puede detener los contagios y la suba en las internaciones.

San Pablo, el estado más afectado del país y el más poblado, con 46 millones de habitantes, tiene en 13 municipios del Gran San Pablo todo su sistema colapsado y en general una ocupación de UTI superior al 80% incluso con la cuarentena iniciada el pasado viernes.

"Hoy tendremos probablemente 2.000 muertos. Necesitamos una coordinación nacional. Si el gobierno nacional no asume que lo haga el Congreso", pidió este miércoles el ex viceministro de Salud de Bolsonaro Joao Gabbardo, actual coordinador del comité de Covid-19 del gobernador paulista, Joao Doria.

Un informe de Fiocruz difundido en la noche del martes, cuando se batió el récord de 1.972 muertos en un día, sobre todo por el efecto de la variante P1 surgida en noviembre en el estado de Manaos, capital colapsada del estado de Amazonas, revela que se profundiza el caos hospitalario.

Según el laboratorio federal Fiocruz, 25 de las 27 capitales tienen el 80 por ciento de ocupación hospitalaria mientras que 15 capitales tienen más del 90%.

Todos los estados tienen municipios con filas de internación en terapia intensiva por Covid-19, en medio de cuarentenas y toques de queda nocturno.

En ese marco, con 10 millones de vacunas aplicadas y unas 30 millones a la espera de ser inyectadas en marzo, el Ministerio de Salud envió una carta a la embajada china en Brasilia con la intención de adquirir 30 millones de dosis de Sinopharm.

El gobierno firmó un acuerdo de intenciones con Pfizer y Janssen y hasta el momento se encuentra aplicando las vacunas CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, y la anglo-sueca AstraZeneca-Oxford. Según el estudio Our World in Data, de la Universidad de Oxford, Brasil logró superar en muertes la última semana a Estados Unidos y estaría convirtiéndose en el epicentro mundial de la pandemia.

Brasil acumula 268.370 muertos, con 11,1 millones de casos. En la región sur, Santa Catarina suspendió el traslado de pacientes sin cama al estado de Espirito Santo, que se había ofrecido la semana pasada, porque también su sistema hospitalario está bajo presión máxima.

Noticia relacionada: 

Evalúan adoptar nuevas medidas en las fronteras para prevenir nuevos brotes

Te puede interesar

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco

El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano

A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.

“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco

En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".