País08/03/2021

El Indec estudia cambios en el indicador que mide los precios minoristas

Aunque los cambios en la canasta de bienes que define la medición de inflación no será implementada este año, se supo que la intención es que empiece a regir desde 2022.

Las normas internacionales señalan que la canasta que el indicador sobre precios debe actualizarse cada 5 o 10 años. - Foto: ilustrativa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) está trabajando en una actualización del Indice de Precios al Consumidor (IPC), aunque los cambios en la canasta de bienes que define la medición de inflación no será implementada este año y regiría desde 2022.

Fuentes del organismo explicaron que las normas internacionales de estadísticas establecen que el indicador sobre precios debe actualizarse cada cinco o diez años, y la canasta que se utiliza en la actualidad tiene 15 años de antigüedad.

"Se está trabajando pero sin plazos, no se está pensando en cambiar el indicador en el corto plazo, sino que por ahora se analizan modificaciones en el consumo, para después definir un nuevo mecanismo", señalaron las fuentes.

Los voceros aclararon que "se trata de una actualización de las canastas y para nada se está pensando en cambios en la metodología de medir la inflación".

La fecha de los cambios aún no esta decidida, pero se estima que no será este año y se analiza su implementación para el próximo.

En el Indec explicaron que durante el 2017 y el 2018 se realizó en el país la última Encuesta de Gastos de los Hogares, que arrojó cambios en los hábitos de consumo, y se está evaluando, porque el actual indicador se basa en la encuesta que se realizó en el 2004.

Los trabajos tienen que ver con ponderaciones y hábitos de consumo y actualizarlos, pero no implican cambios en la medición de precios, explicaron desde el organismo.

La implementación de una nueva canasta necesita un contexto de baja inflación y estabilidad económica, por lo que descartaron cambios en el corto plazo.

En el Indec explicaron que el cambio en la canasta es parte del trabajo habitual de los organismos estadísticos y que así lo indican los manuales internacionales de medición.

Las fuentes confirmaron que el trabajo incorporará gastos como los de internet o plataforma de streaming, el cambio de hábitos como por ejemplo el menor consumo de cigarrillos y gaseosas o los cambios en los canales de comercialización, que modifica el gasto en los hogares.

La inflación es uno de los principales desafíos que tiene el Gobierno para controlar, aunque por el momento hubo resultados positivos. En la ley de Presupuesto, el Gobierno proyectó una suba de precios generalizada del 29%.

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.